En un fuerte golpe para la operatividad portuaria, el Puerto del Callao fue cerrado temporalmente tras la caída al mar de aproximadamente 50 contenedores procedentes del buque taiwanés Everunar, fondeado en zona de espera junto al canal de tránsito marítimo.
La decisión fue adoptada por la Capitanía de Puerto del Callao debido a la presencia de neblina persistente, vientos intensos y numerosos contenedores flotando cerca de las rutas de embarcaciones.
Ante el riesgo de choque con buques en circulación, se suspendieron las maniobras de ingreso y salida del puerto hasta garantizar condiciones de visibilidad seguras. El Capitán de Navío, Amílcar Velázquez, aseguró que la reapertura podría ocurrir en pocas horas, dependiendo del aclaramiento de la neblina, que en la zona suele durar entre dos y cuatro horas.
Asimismo, Velázquez descartó contaminación ambiental por el incidente: los contenedores transportaban carga no peligrosa (principalmente plástico), por lo que no representan riesgo químico para el ecosistema marino.
Investigan caída de contenedores al mar en el puerto del Callao
También informó que la causa del incidente está en investigación, aunque se registró que el buque estaba inoperativo y en espera operativa cuando se produjo el desplome.
Las autoridades marítimas coordinaron el envío de lanchas de vigilancia para marcar los contenedores visibles con boyas y revisaron visualmente el resto de la carga aún a bordo del Everunar. La prioridad inmediata es identificar y señalar cualquier contenedor hundido, tras lo cual las navieras y compañías aseguradoras realizarán labores de recuperación con grúas y plataformas especializadas.
Con este episodio, el Callao vivió una paralización significativa que afectó la logística nacional. Se espera que las operaciones reanuden gradualmente conforme mejore la visibilidad, lo que permitiría volver a operar en el transcurso de la tarde. Mientras tanto, se mantiene una estricta vigilancia, y no hay reportes de heridos ni embarcaciones afectadas directamente por el evento