Una serie de conversaciones de WhatsApp habrían revelado la existencia de una presunta red de corrupción dentro del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), donde se expondría un plan para destituir al exgerente de Infraestructura, Fabián Enríquez Mamani, con el fin de controlar directamente proyectos viales valorizados en millones de soles.
Estos mensajes – difundidos por Revelación.pe -, atribuidos al propio gerente general regional, Johan Cano Pinto, y a un interlocutor, incluyen celebraciones por la salida de Enríquez, estrategias para manipular contratos, medidas para neutralizar opositores y la intervención de contactos judiciales.
Los hechos denunciados coinciden con la realidad reciente dentro del GRA: Fabián Enríquez fue destituido, asumió interinamente la Gerencia de Infraestructura el mismo Johan Cano, y posteriormente fueron designados nuevos responsables en las áreas de Infraestructura y Supervisión de Obras.
Según los chats, estas personas estarían alineadas con Cano Pinto, lo que refuerza las sospechas de direccionamiento de las estructuras de poder en favor del gerente general a poco más de un año de concluir la gestión del gobernador Rohel Sánchez.
En respuesta a estas acusaciones, Johan Cano ha negado la autenticidad de los mensajes, calificándolos como falsos y parte de un intento de desprestigio. No obstante, en sus chats se mencionan datos que solo él y personas de su círculo íntimo podrían conocer, como el PDF del memorando enviado a trabajadores de Infraestructura y detalles de relaciones personales vinculadas al entorno del gobernador.
Además, se menciona a “Valeria”, presuntamente Valeria Chipana Quispe, jefa de Asesoría Jurídica del GRA, como instigadora de maniobras dentro de la entidad, lo que añade credibilidad al contenido ya que su nombre y funciones encajan con el contexto institucional real.
Uno de los fragmentos más comprometedores atribuidos a Cano Pinto es: “las empresas ahora sí tienen que caer a mis manos”, haciendo alusión a proyectos viales en Huambo, Jachaña y Cabrerías.
También se hace mención de reuniones discretas con empresarios y coordinaciones para neutralizar a opositores, lo que delinearía un esquema paralelo de control político y económico dentro del GRA.
Gerente General fue citado al Consejo Regional de Arequipa por presunta corrupción
Ante esta situación, el Consejo Regional de Arequipa (CRA) ha citado a Johan Cano Pinto a una sesión ordinaria el martes 9 de septiembre a las 9:00, con el fin de que rinda explicaciones sobre estas responsabilidades.
El presidente del Consejo, Osías Ortiz Ibáñez, expresó su preocupación: “Los consejeros regionales merecemos una explicación y aclaración de los hechos”, e hizo un llamado para que el Ministerio Público inicie una investigación profunda que permita esclarecer si estamos ante una organización criminal operativa al interior del GRA.