En un operativo de interdicción contra la minería ilegal, la Policía Nacional logró destrozar 190 campamentos dedicados a la extracción ilícita de oro en dos sectores de la Reserva Paisajística de la Subcuenca de Cotahuasi, en la provincia de La Unión, Arequipa.
Estas actividades ilegales estaban afectando gravemente el ecosistema de la reserva, un área protegida vital para la biodiversidad del país.
En el Sector A, conocido como «Vacahuasi,» las autoridades encontraron 82 campamentos distribuidos en un área de 80,000 metros cuadrados. Las estructuras precarias estaban construidas con madera y techos de calamina.
Además, se incautaron diversos equipos utilizados para la minería ilegal, como motores, generadores eléctricos y tractores. Todo fue destruido bajo la supervisión del Ministerio Público.
De manera similar, en el Sector B, llamado «Táctarpo,» se identificaron y desmantelaron 108 campamentos que ocupaban una extensión de 100,000 metros cuadrados.
Aquí también se hallaron maquinaria pesada, taladros y generadores, evidenciando la magnitud de las operaciones ilegales en la zona.
Minería afecta reserva paisajista de Cotahuasi
La minería ilegal en la Reserva Paisajística de Cotahuasi genera un daño ambiental significativo, con efectos como la deforestación, la degradación del suelo y la pérdida de especies de flora y fauna.
Estas actividades no solo amenazan el equilibrio ecológico, sino también la conservación a largo plazo de este valioso ecosistema.
El operativo, que contó con la participación conjunta de la PNP y el Ministerio Público, reafirma el compromiso de las autoridades en la lucha contra la minería ilegal, considerada una de las mayores amenazas para las áreas naturales protegidas en el país.
La Reserva Paisajística de Cotahuasi es reconocida por su riqueza natural y cultural, siendo hogar de especies endémicas y fuente de recursos para las comunidades locales. Este tipo de intervenciones busca preservar su integridad, al tiempo que se envía un mensaje claro contra las actividades ilícitas que ponen en riesgo el patrimonio ambiental del Perú.
