Durante la audiencia de el viernes 11 de julio, el expresidente Pedro Castillo alzó nuevamente su voz para rechazar el proceso judicial que enfrenta por los presuntos delitos de rebelión y abuso de autoridad. En una intervención contundente, el exmandatario reiteró que el juicio en su contra no es imparcial y que responde a intereses políticos.
“Rechazo este juicio que es político y está contaminado”, expresó ante el tribunal, insistiendo en su inocencia frente a los cargos que se le imputan por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
Pedro Castillo se pronunció en solidaridad con Betssy Chávez
Además de defenderse, Castillo aprovechó el momento para pronunciarse sobre la situación de su exprimera ministra, Betssy Chávez Chino, quien actualmente cumple prisión preventiva en el Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos.
Mostró su solidaridad ante las denuncias públicas realizadas por ella respecto a amenazas y hostigamientos sufridos dentro del penal. “Mi más rotundo rechazo a las amenazas y los abusos que están cometiendo con la Dra. Chávez Chino, espero que se haga justicia”, manifestó.

Como se recuerda, en la audiencia anterior, Chávez denunció ante los magistrados ser víctima de acoso, chantaje sexual y restricciones arbitrarias. También señaló cobros indebidos dentro del centro penitenciario, además de recibir amenazas que comprometerían su seguridad personal.
Pese a las múltiples recusaciones y pedidos de nulidad planteados por la defensa legal de Chávez, la Sala Penal Suprema Transitoria, presidida por la jueza Norma Carbajal, continúa con el juicio oral contra ambos exfuncionarios.
Castillo también hizo un llamado de atención sobre las repercusiones personales que ha tenido su encarcelamiento, señalando que las consecuencias no solo lo han afectado a él, sino también a sus seres queridos. “Debo incidir en que, a raíz de este caso, la que más ha sufrido es mi señora madre, y el resto de mi familia. A raíz de mi encierro, no solo tengo problemas de salud”, lamentó ante los jueces.
El expresidente ha reiterado en diversas ocasiones que lo que se busca con este proceso es impedir su retorno a la vida política, en un contexto donde el Congreso ya ha iniciado acciones para inhabilitarlo de cara a las elecciones de 2026.