En una jornada marcada por tensiones y controversias, Patricia Benavides regresó este lunes al Ministerio Público para retomar sus funciones como fiscal suprema, luego de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidiera dejar sin efecto las suspensiones que pesaban en su contra. Su retorno se produce en un contexto de fuertes cuestionamientos a la decisión que permitió su reincorporación.
Benavides acudió a la sede del Ministerio Público a las 9:00 a.m. para participar en una sesión extraordinaria de la Junta de Fiscales Supremos, la cual fue liderada por la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Su arribo estuvo acompañado por su abogado, Juan Peña, y un amplio contingente policial. A su entrada, se vivieron momentos de tensión debido a enfrentamientos verbales entre simpatizantes y opositores a su retorno.
Este regreso ocurre tras una serie de disputas legales y administrativas que marcaron su salida temporal del cargo. En junio, Benavides intentó asumir nuevamente como fiscal de la Nación en reemplazo de Delia Espinoza, pero el Poder Judicial determinó que su suspensión como fiscal suprema debía mantenerse por un plazo de 24 meses. Esta medida se dio en el marco de investigaciones vinculadas al caso «Los Cuellos Blancos del Puerto» y por presunta conducta delictiva reiterativa.
Sin embargo, la Corte Suprema revocó dicha suspensión, al considerar que Benavides goza de un fuero constitucional que solo puede ser levantado por el Congreso. El magistrado encargado del caso argumentó su decisión señalando que, en julio de este año, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento desestimó una denuncia constitucional en su contra.
Otra suspensión anulada fue la relacionada al caso de su hermana, Emma Benavides. En esa ocasión, se le acusó de haber influido en la destitución de la fiscal Bersabeth Revilla, quien investigaba a su familiar por presunto favorecimiento a procesados por narcotráfico a cambio de sobornos. Esta medida también fue revocada, permitiendo a Benavides retomar sus funciones.
Patricia Benavides: exigencias por su reincorporación
En medio de su reincorporación, la exfiscal de la Nación solicitó formalmente a Delia Espinoza la asignación de un despacho de fiscal suprema. En un oficio enviado el pasado 11 de agosto, Benavides expresó que todas las plazas titulares estarían actualmente ocupadas, pero aseguró que le corresponde una de ellas. En el documento, invocó el artículo 62 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, exigiendo que se le designe un despacho de manera inmediata.
El futuro inmediato de Benavides podría estar vinculado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ya que el artículo 12 de la Ley Orgánica del JNE establece que un fiscal supremo puede integrar el Pleno del organismo electoral. Actualmente hay seis fiscales supremos titulares, lo que implicaría que uno de ellos debería asumir una plaza en el JNE. Entre los posibles nombres se encuentran Juan Carlos Villena, Tomás Gálvez y la propia Benavides.