Advierten paro de transportistas. Ante el anuncio de un paro nacional convocado por la Asociación Nacional de Conductores del Perú, surgen dudas sobre la continuidad de las clases escolares este 24 y 25 de julio. La protesta responde a una creciente ola de violencia contra los trabajadores del transporte, quienes han denunciado extorsiones, cobros ilegales, amenazas y atentados en diferentes regiones del país.
A pesar de la convocatoria, el Ministerio de Educación (Minedu) no ha emitido un comunicado oficial ordenando la suspensión de las clases a nivel nacional. No obstante, se contempla la posibilidad de que las instituciones educativas adopten la modalidad remota en zonas donde las movilizaciones puedan representar un riesgo para estudiantes y docentes, siguiendo los protocolos ya aplicados en jornadas de protesta anteriores.
Paro de transportistas: esto se sabe sobre la manifestación del 24 de julio
Cabe destacar que la única suspensión oficial de clases, por el momento, corresponde a las instituciones públicas de la provincia de La Convención, en Cusco. Esta medida se da con motivo de la celebración del 168° aniversario de creación política de la provincia, según lo estipulado en el Decreto de Alcaldía N.° 004-2025-MPLC/A, y no está vinculada al paro del gremio de transportistas.
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Conductores, Miguel Palomino, indicó que desde las 6:00 a. m. del 24 de julio comenzarán las acciones en la capital, con una concentración principal en la Plaza Dos de Mayo. Asimismo, adelantó que se está organizando un mitin a las 4:00 p. m., tras el cual se dirigirán al Ministerio Público. Según expresó, se tiene previsto que la paralización continúe hasta el 28 de julio, en coordinación con agrupaciones del norte, centro y sur del país.