El congresista José Jerí Oré (Somos Perú) fue elegido presidente del Congreso de la República para el último año del periodo legislativo, al imponerse su lista a la Mesa Directiva con 79 votos frente a los 40 obtenidos por la fórmula encabezada por el legislador José Cueto (Honor y Democracia).
La votación se realizó este sábado 27 de julio en el hemiciclo del Palacio Legislativo. La nueva Mesa Directiva está integrada por Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) como primer vicepresidente, Waldemar Cerrón (Perú Libre) en la segunda vicepresidencia, e Ilich López (Acción Popular) en la tercera.
Esta fórmula representa una coalición política entre bancadas de derecha, izquierda y centro, evidenciando una alianza estratégica para consolidar el poder legislativo durante su último año.
La elección no estuvo exenta de polémica. José Cueto, desde el Hall de los Pasos Perdidos, expresó su disconformidad con los resultados, señalando que dentro del Congreso “hay gente que dice A, pero hace B”, en alusión a la supuesta falta de coherencia de algunos legisladores que no votaron según lo prometido.
También criticó que Jerí no haya aclarado su situación judicial respecto a una denuncia por presunta violación sexual que se presentó a fines de diciembre de 2024. “El presidente del Congreso debe dar explicaciones. La denuncia es grave, él es el primero que tiene que aclararla”, sostuvo Cueto ante los medios de comunicación.
José Jerí debe pronunciarse sobre sus denuncias
Por su parte, el expresidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, declaró que espera que José Jerí se pronuncie sobre las preocupaciones ciudadanas. “Estoy seguro de que el presidente tendrá que aclarar esos temas en su momento y mantener una comunicación fluida con la prensa”, manifestó.
En redes sociales, las reacciones tampoco se hicieron esperar. El congresista Carlos Anderson ironizó que Jerí fue elegido con una cifra de votos similar a la cantidad de parlamentarios que tienen carpetas fiscales. “El nuevo presidente del Congreso asume el cargo con la mochila de una denuncia fiscal por violación y otra periodística por corrupción”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
José Jerí se convierte así en el último presidente del Congreso unicameral, ya que a partir de 2026 se implementará la reforma constitucional que restablece el sistema bicameral, con cámaras de senadores y diputados. Su gestión marcará el cierre de un periodo legislativo que ha estado marcado por una fuerte fragmentación política, denuncias de corrupción y un prolongado descrédito institucional.