Rescate en el Huascarán. En una exitosa operación de rescate realizada la mañana del 14 de julio, tres andinistas españoles fueron localizados y puestos a salvo en el nevado Huascarán, ubicado en la región de Áncash, a más de 6.000 metros de altitud. La emergencia se había reportado el día anterior, 13 de julio, cuando uno de los montañistas solicitó ayuda tras quedar atrapado en la zona.
Los rescatistas, parte de la Policía de Alta Montaña, continúan trabajando en la zona y se dirigen hacia una casa de refugio situada detrás del nevado. Una vez en el refugio, los tres andinistas serán evacuados por helicóptero hasta la ciudad de Huaraz, donde recibirán atención médica de urgencia.
Rescate en el Huascarán: Un andinista español habría sufrido pérdida temporal de visión
Según informes preliminares, uno de los tres turistas españoles sufrió una pérdida temporal de visión, producto de la exposición sin protección adecuada a los rayos solares. Canal N reportó que el montañista afectado habría olvidado sus gafas de sol en el Campo 2 de la expedición.
Por su parte, la Asociación Socorro Andino Peruano (SAP) indicó que el daño ocular severo podría haber sido causado por una prolongada exposición a la radiación ultravioleta, lo que habría derivado en una condición conocida como fotoqueratitis, o comúnmente «ceguera de las nieves». Esta enfermedad ocular afecta la córnea, provocando visión borrosa, desorientación y dolor intenso, aunque generalmente es reversible con el tiempo.