A un año de las elecciones generales, regionales y municipales previstas para 2026, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) enfrenta una grave situación: más de 77 mil equipos informáticos almacenados en su sede de Lurín se encuentran inoperativos o sin certeza de funcionamiento. Así lo advirtió la Contraloría General de la República tras una reciente visita de control.
De acuerdo con el Informe de Control N.° 001-2025-OCI/3599-SVC, la Contraloría detectó que en el Hangar 33 del almacén de la ONPE se almacenan 93,873 equipos, de los cuales 77,374 no presentan información clara sobre su operatividad.
Esta situación podría afectar la planificación y ejecución de los comicios del próximo año, debido a limitaciones para su mantenimiento, uso o eventual reposición.

ONPE: ¿Qué se detalla en el informe?
El informe también resalta que los equipos no se almacenan bajo condiciones adecuadas para su conservación y seguridad, lo que pone en riesgo su integridad física y funcional.
Entre los hallazgos figura el caso de laptops HP modelo 250 G8 Notebook PC, utilizadas en las elecciones regionales y municipales de 2022, que aún conservan configuraciones de la solución tecnológica de apoyo al escrutinio (STAE). Estas máquinas no habrían sido formateadas según los protocolos de seguridad, lo que representa un riesgo para la confidencialidad de la información almacenada.
Además, se detectaron deficiencias en el sistema de control patrimonial de la ONPE, específicamente en la versión 2.1 del sistema, el cual no registra de manera completa los movimientos ni transferencias de los equipos. Esta falta de trazabilidad limita el control y la gestión adecuada de los bienes informáticos adquiridos para procesos electorales.
Otro punto crítico identificado es que 7,988 laptops han permanecido almacenadas por más de dos años, lo que podría provocar deterioro físico o hacer obsoletos los equipos por desactualización tecnológica.
La Contraloría ha notificado a la alta dirección de la ONPE sobre estos hallazgos, con el fin de que se adopten medidas correctivas urgentes. El informe completo está disponible para consulta pública en el portal institucional del órgano de control: www.gob.pe/contraloria.
La advertencia llega en un contexto clave para la preparación del proceso electoral 2026, donde el uso de tecnología confiable y segura será esencial para garantizar la transparencia y eficiencia del voto ciudadano.