La Contraloría General advirtió sobre riesgos a la integridad física de alumnos, docentes y personal administrativo del colegio Luis H. Bouroncle en el Cercado de Arequipa, debido a la ejecución de obras inconclusas y sin la debida señalización de seguridad. Pero esto fue aclarado por la Municipalidad Provincial de Arequipa.
El informe de orientación de la Contraloría, detalla que la obra, que debía entregarse el 15 de marzo de 2025, aún no concluye, particularmente en el bloque F. En esa zona, según la Contraloría, todavía se realizan trabajos estructurales, eléctricos y sanitarios. Además, se indica que el cerco de protección con triplay no garantiza seguridad adecuada, y no hay señalización suficiente que advierta del peligro para quienes transitan cerca del área intervenida.
También se señala que, por la demora en la entrega del bloque E, los escolares están usando ambientes improvisados como la sala de cómputo para sus clases. La falta de cuatro aulas, una biblioteca, losa deportiva y salón de usos múltiples está limitando el desarrollo pedagógico normal de los estudiantes.
El informe agrega que hay cables eléctricos expuestos en el ingreso de la institución educativa, y alerta sobre una deuda de S/ 78 918 con Sedapar por el consumo de agua durante la obra, la cual debe ser asumida por la Municipalidad Provincial de Arequipa como unidad ejecutora del proyecto.
Ante este informe, la comuna provincial respondió con un comunicado oficial donde manifiesta su extrañeza frente a lo publicado por el órgano de control. Según indicaron, la mayoría de observaciones fueron levantadas antes del reinicio del año escolar, gracias a un trabajo coordinado con los docentes y padres de familia.

Municipalidad provincial aclaró informe de colegio Luis H. Bouroncle
La Municipalidad aclaró que los pabellones A, B, C, D y E ya fueron entregados y se encuentran en funcionamiento. También informaron que se instalaron paneles fenólicos, mallas Raschell y se implementó señalización adecuada para diferenciar las zonas de obra activa, garantizando rutas seguras de evacuación para los escolares.
Respecto al nivel de ruido, se precisó que los trabajos no superan los 75 decibeles, por lo que no representan un riesgo auditivo según lo establecido por la normativa del Ministerio del Ambiente y el Decreto Supremo N.º 085-2003-PCM.
Sobre los cables eléctricos expuestos, la comuna indicó que estos ya fueron retirados y que el cuarto de máquinas aún no se encuentra en funcionamiento ni presenta acceso para personal no autorizado.
Asimismo, afirmaron que no existe riesgo de inundaciones, pues los estudios de control de calidad y arquitectura no hallaron filtraciones ni acumulación de agua.
En cuanto a la deuda con Sedapar, la Municipalidad Provincial de Arequipa informó que ya fue cancelada en su totalidad. Además, señalaron que la institución educativa cuenta actualmente con medidores propios para el control del uso del recurso hídrico.
Finalmente, el municipio reafirmó su compromiso con la seguridad de la comunidad educativa del colegio Luis H. Bouroncle y garantizó la culminación de la obra en el nuevo plazo establecido: el 22 de abril de 2025. El presupuesto total actualizado del proyecto asciende a S/ 31 233 365.