Carlos Herrera
Los problemas en la Municipalidad Distrital de Yarabamba en Arequipa, parecen no tener fin. Tras semanas de especulación sobre el posible retorno de Manuel Aco Linares al sillón municipal —quien confesó haber pedido dinero a cambio de obras—, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) cerró esa etapa el 26 de agosto de 2025. En su resolución, confirmó la vacancia de Aco y designó como nuevo alcalde titular a José Luna Zapana.
Sin embargo, Luna Zapana arrastra desde marzo un pedido de vacancia por nepotismo, acusado de favorecer a familiares en contrataciones dentro de la comuna. Junto a él, también son cuestionados los regidores Alida Ttito Soto y Zenón Cruz Hidalgo.
Informe de Contraloría revela nepotismo en Yarabamba
BAM Noticias accedió al expediente de investigación que involucra al alcalde José Luna y a los regidores mencionados. Según el informe de control específico emitido por la Contraloría General de la República en diciembre de 2024, entre enero de 2023 y julio de 2024 se registraron 11 contrataciones irregulares de familiares, valorizadas en S/ 168,954.19.

El documento señala que las contrataciones vulneraron la Ley de Contrataciones del Estado y la Ley del Servicio Civil, al permitir que familiares directos o cercanos de los regidores accedan a servicios, obras y mantenimientos en la municipalidad.
El caso motivó la solicitud de vacancia presentada por la ciudadana Sandra Cuchon Carrillo el 10 de marzo de 2025. No obstante, pese a la seriedad de los hallazgos, hasta la fecha el Concejo Municipal de Yarabamba no ha debatido la solicitud.
Incluso, el JNE emitió el 25 de julio una resolución donde ordenaba convocar a sesión en un plazo máximo de tres días y remitir los actuados al Ministerio Público para su investigación. Sin embargo, el 15 de agosto, cuando la notificación ya había sido cursada, la comuna aún no daba cumplimiento a la disposición.
Versiones cruzadas por vacancia en Yarabamba
BAM Noticias, preguntó el porqué no se ha tratado al momento la sesión de concejo de vacancia al secretario general de la comuna de Yarabamba, Henry Fredes Jaén, este dijo que no se puede hacer ello, debido a que la solicitante Sandra Cuchon, no ha subsanado la solicitud de vacancia, que estaría incompleta.
Refirió que ello se hizo notar en sesión de concejo, donde se acordó que se subsane el expediente para debatir la vacancia del ahora alcalde y dos regidores. “Ya hemos comunicado al JNE ello. No se puede convocar la sesión hasta subsanar”
De acuerdo al escrito presentado por Fredes al JNE, la sesión a la que hizo mención en entrevista, se realizó el 13 de junio de 2025. En esa reunión, el regidor, Johan Condori, pidió que antes de iniciar el debate se solicite la subsanación del expediente.
La información que falta adjuntar, son los anexos del informe de contraloría, donde se sustenta los lazos familiares.

Este medio intentó comunicarse con Sandra Cuchon, para saber si subsanó o no su solicitud de vacancia, empero no respondió las llamadas. Debido a ello verificamos en el sistema del JNE, si en el expediente obra alguna subsanación. Allí encontramos una carta del 02 de julio de 2025, donde se indica que ya se subsanó la observación y se entregó todos los anexos.
Ello ha sido cuestionado mediante documento ingresado el 29 de agosto, donde el secretario Henry Fredes, comunica al jurado un acta del Juzgado de Paz de Yarabamba, donde se hace constar que el documento Drive, donde obran los anexos no son de libre acceso, por lo que se considera no subsanada la observación.
Nepotismo en la Municipalidad de Yarabamba: Casos documentados
El alcalde José Luna Zapana fue señalado por la contratación de su cuñada, Maybeth Rocío Huanca Pilco, como asistente técnico administrativo. La Contraloría corroboró el parentesco de segundo grado de afinidad a través de actas de matrimonio y declaraciones juradas. Pese a integrar la comisión de infraestructura y fiscalizar obras, Luna no se opuso a la contratación de su familiar.

En el caso de la regidora Alida Ttito Soto, el informe detalla la contratación de al menos ocho familiares directos y colaterales, entre ellos:
- Alberto Mamani Huaraya, conviviente, contratado como operario.
- Renzo Omar Ttito Soto, hermano, como oficial de mantenimiento.
- Jesús Noé Soto Surco, tío, como operario.
- Nancy Margoth Soto Surco, tía, para servicios de limpieza.
- Anderson Apaza Soto, primo, para guardianía.
- Melissa Arenas Soto, prima, como asistente administrativo.
- Nelson Ronaldo Uturunco Soto y Yeison Román Uturunco Soto, primos, como personal administrativo y operativo.
En todos estos casos, la regidora no objetó ni informó de los conflictos de interés, incumpliendo su rol de fiscalización.
Por su parte, el regidor Zenón Cruz Hidalgo permitió la contratación de su hermana, Marcia Cruz Hidalgo, como peón en una obra de mantenimiento, y de su sobrina, Fany Cruz Málaga, como asistente administrativo.