Carlos Herrera
La tarde y noche del jueves 7 de agosto de 2025, la Policía Anticorrupción y la Fiscalía intervinieron las oficinas de la Comisión de Festejos, ubicadas en el portal de la Municipalidad de Arequipa, en la plaza de armas.
Las diligencias se realizaron, luego que se presentara una denuncia de presuntos cobros irregulares en el Festival Gastronómico “Sabores de Arequipa”.
El evento, se realizó entre el 26 al 29 de julio en la explanada del Palacio Metropolitano de Bellas Artes “Mario Vargas Llosa”, en la avenida Parra. La actividad forma parte de los eventos oficiales por el 485 Aniversario de Arequipa.
Fuentes de la Policía y el Ministerio Público, indicaron que, de acuerdo a la denuncia, hubo una presunta recaudación irregular. Fundamentan su denuncia en que las resoluciones gerenciales N° 346-2025-MPA-GM (que aprueba el plan de trabajo) y N° 389-2025-MPA-GM (que establece los costos por alquiler de stands y entradas) no incluían la programación para el 29 de julio, ni la autorización para cobrar ingresos ese día.
Pese a ello, el 29 de julio se habría cobrado una entrada de 5 soles, lo que, de acuerdo con la denuncia, implicaría que el dinero recaudado no ingresó a las cuentas de la municipalidad.
Ante ello, personal de la Fiscalía y de la Policía fueron a las oficinas de la comuna para recabar la documentación del caso.
Municipalidad de Arequipa rechaza irregularidades
Tras la intervención, la Municipalidad Provincial de Arequipa emitió un comunicado, donde confirma la intervención del Ministerio Público en la oficina de la Comisión de Festejos. Se indica que la diligencia fue “con el fin de recabar información sobre el boletaje emitido el pasado 29 de julio, en el Festival Gastronómico Sabores de Arequipa”.
“En el marco de estas diligencias, los funcionarios municipales brindaron todas las facilidades solicitadas por la autoridad competente para el desarrollo de las investigaciones” agregan.
Finalmente, sostienen que la recaudación correspondiente al boletaje del 29 de julio, fue ingresada íntegramente a la caja de la municipalidad, descartando así la denuncia. “Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia en la gestión municipal y con el cumplimiento de la ley, garantizando a la población que se actuará siempre con responsabilidad y rendición de cuentas” concluyen.