Carlos Herrera
La Municipalidad de Arequipa no cuida adecuadamente el material de construcción que sobró de obras por administración directa en la anterior gestión. Abandonó en las instalaciones del exCrass Siglo XX, diverso material de construcción, así como buses que fueron donados por España en una gestión anterior.
Trabajadores de la entidad, denunciaron a BAM Noticias, que en la parte trasera del exCrass Siglo XX, que colinda con la sede de la Corte de Arequipa, fue convertido meses atrás en un almacén de material de construcción que quedó de algunas obras.
Indicaron que los bienes están mal almacenados porque están a la intemperie, lo que habría causado una perdida para la entidad, ya que una parte de estos son tubos de desagüe.
Ante la denuncia, BAM Noticias, realizó una verificación durante dos semanas para ver si el material estaba en el lugar y si alguien iba a ver la condición del mismo. Se pudo evidenciar el abandono de los bienes y que nadie iba a ver la condición del mismo.
Cuando este medio hizo la consulta con funcionarios de la Municipalidad de Arequipa, sobre el porqué de la permanencia de este material, dijeron desconocerlo y tampoco sabían que estaba en el lugar.
Abandono de materiales de Municipalidad de Arequipa
BAM Noticias para corroborar el abandono de los materiales de construcción se dirigió hasta el nuevo edificio de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Este se edificó en parte del terreno del exCrass Siglo XX.
Una mampara de vidrio separa los ambientes judiciales con la parte trasera del expenal que ahora se usa como depósito de vehículos y de material de construcción.
Desde allí pudimos observar en primer lugar los buses que fueron donados de España a la Municipalidad de Arequipa durante la gestión del exalcalde Yamel Romero Peralta. También se observó patrulleros de seguridad ciudadana que ya están en desuso, al igual que otros vehículos.
Al costado de todo ello existe un muro de alambre que separa los vehículos del material de construcción. Entre los bienes que se tiene está ladrillos para paredes y techo. También alambre, tubos de concreto para cableado subterráneo y para tubería de agua, cajas de concreto que se instalan donde irá el medidor de agua.
Lo más preocupante que se pudo observar son un gran número de tubos de plástico que se usan para desagüe, entre otros, de colores naranja, plomo y negro, están apilados y cubiertos en parte con calaminas que por el pasar del tiempo y el viento se han movido y dejado al descubierto el material.
Trabajadores de la comuna, indicaron que es difícil acceder a la zona, debido a que los vehículos que se han acomodado en la parte de atrás de la sede judicial, impiden el paso para una verificación y ver cuáles se pueden reusar. Lo que cuestionaron es que, al parecer, no se tendría un registro de esos bienes.

Funcionarios no saben de estos bienes
BAM Noticias, envió al área de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Arequipa, el pasado 14 de noviembre, una consulta respecto a porque se tenía este material almacenado en malas condiciones y de que obras era el mismo y si eran sobrantes de la anterior gestión.
Además de la consulta, se envió un grupo de fotos de como están los bienes. La respuesta que se recibió fue de que se iba a derivar las dudas al área correspondiente.
El 15 de noviembre, ante la falta de una respuesta, nos dirigimos hasta la sede municipal de El Filtro para tratar conversar con el subgerente de Logística, José Santos Charaja.
Lo llamamos a su celular para que pudiera atendernos, empero nos dijo que no podía hablar sin autorización, cuando le consultamos sobre el abandono de los materiales dijo desconocer y que se tenía que revisar los registros para ver como ingresaron y de qué obras eran.
Evitó dar más detalles y pidió que se canalice cualquier duda por el área de Relaciones Públicas, cuando le dijimos que ya se hizo la consulta y no recibimos respuesta, se excusó de seguir respondiendo y reiteró que no atendía por teléfono y dio por finalizada la comunicación.
BAM Noticias, también consultó sobre el tema al exalcalde Omar Candia, este indicó desconocer si son bienes que sobraron de la obra Jerusalén – San Juan de Dios. Refirió que los materiales sobrantes deben ser ingresados a los almacenes del municipio para su registro y posterior uso en otras obras o en trabajos de mantenimiento.
Se pierde dinero de la Municipalidad de Arequipa
Para la regidora Rocío Mango, es lamentable que la municipalidad de Arequipa, no tenga un control de los bienes con que se cuenta. Indicó que solicitará toda la documentación de los materiales de construcción que sobraron de las obras por administración directa y donde se encuentran los mismos.
Agregó que de lo que se observa en las imágenes, los materiales estarían por largo tiempo abandonados en la zona, ya que la maleza ha crecido y los tubos denotan descoloramiento a causa de la exposición del mismo al sol, por lo que ya no se podrían utilizar.
Mango indicó que la comuna ha perdido dinero, ya que muchos bienes que se pudieron usar en otras obras o en mantenimientos ya se perdió.
Asimismo, dijo que no es posible que los funcionarios de la actual gestión digan desconocer la existencia de estos bienes, ello es irresponsable, ya que si fueron materiales sobrantes de la gestión pasada, debieron notarlo en el proceso de transferencia.
Indicó que el alcalde Víctor Hugo Rivera debe investigar que paso y porque sus funcionarios no tienen un control de los bienes.
