Ante las especulaciones en redes sociales sobre un supuesto brote de un nuevo virus en China, el Ministerio de Salud (Minsa) de Perú descartó la existencia de un patógeno desconocido o riesgo de una nueva emergencia sanitaria global.
Las autoridades explicaron que el repunte de infecciones respiratorias en China está relacionado con factores estacionales propios del invierno.
El Minsa señaló -a través de un comunicado- que publicaciones alarmistas y malinterpretaciones han generado confusión, asociando el aumento de casos en China con una amenaza global.
Sin embargo, organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) no han emitido ninguna alerta al respecto. Según los datos disponibles, el aumento del 6 % en atenciones médicas en China por infecciones respiratorias agudas (IRAs) se debe a la circulación de virus comunes como la influenza, rinovirus y metapneumovirus humano (hMPV).
Las autoridades sanitarias peruanas llamaron a la calma y pidieron a la población informarse a través de fuentes oficiales.
Asimismo, reiteraron la importancia de mantener medidas de prevención como el lavado de manos y el uso de mascarillas en casos de síntomas respiratorios, especialmente en esta temporada de mayor circulación de virus.
