Mineros artesanales y de pequeña escala protagonizaron una masiva protesta en Lima que culminó cuando agentes de la Policía Nacional, les lanzaron bombas lacrimógenas, cuando intentaban llegar hacia la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
La marcha inició de forma pacífica en el Parque Universitario y recorrió la Plaza San Martín, Plaza Dos de Mayo y Avenida Alfonso Ugarte, pero fue repelida por agentes que utilizaron bombas lacrimógenas, dejando a algunos manifestantes con lesiones, y varias mujeres desmayadas.
Los manifestantes exigieron al Gobierno un compromiso claro con la formalización minera, el fin de medidas arbitrarias y reconocimiento de su derecho al trabajo. Vocalizando consignas como “¡No somos ilegales, somos trabajadores!”, grupos de mineros, junto a familiares y dirigentes sociales, marcharon con carteles, banderas y cánticos de resistencia.
Los dirigentes señalaron que tenían planeado dialogar con la presidenta de la República, Dina Boluarte. En grabaciones que los mineros difundieron se puede ver a varias personas (casi todas mujeres) inconscientes en la calle. Tras este enfrentamiento, los manifestantes se dispersaron, pero volvieron a juntarse, para continuar con su protesta.
Este evento forma parte de una serie de protestas programadas a nivel nacional, en rechazo al rechazo del dictamen de la Ley MAPE por parte del Congreso, que ha dejado en suspenso el proceso de formalización minera renovada. La movilización intensifica la tensión entre el Ejecutivo y el sector minero artesanal.