Cayeron Los Kilates. Un megaoperativo liderado por la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada, logró la incautación de 24 kilos de oro, valorizados en aproximadamente 2.5 millones de dólares (7.6 millones de soles), según informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
El metal precioso se encontraba en barras dentro de un depósito temporal aéreo y estaba listo para ser exportado de forma ilegal por la organización criminal ‘Kilates’. El golpe al crimen organizado incluyó la detención de los 14 presuntos integrantes de la red criminal dedicada al lavado de activos provenientes de la minería ilegal.
Durante la intervención, también se realizaron allanamientos simultáneos en diversas ciudades como Lima, Nasca, Arequipa y Puno, logrando inmovilizar las barras de oro y obtener elementos clave para la investigación. “Se procedió a la detención de personas involucradas y a la inmovilización fiscal de cuatro barras de oro en un depósito temporal aéreo”, detalló la Sunat en su comunicado.
Además del oro incautado, las autoridades encontraron explosivos en dos viviendas de Juliaca, en Puno, lo que refuerza las sospechas sobre la vinculación de los detenidos con actividades extractivas ilegales.
En Nasca (Ica), en una planta procesadora, se decomisaron 30 toneladas de cal y 150 kilos de cianuro no declarados, insumos comúnmente usados en la minería aurífera, lo que evidenciaría la magnitud y complejidad de las operaciones ilegales de la organización.

«Kilates»: realizaban actos de conversión y ocultamiento de oro
El Ministerio Público sostiene que la organización ‘Kilates’ se dedicaba a realizar actos de conversión, transferencia y ocultamiento de oro de procedencia ilícita, utilizando empresas fachada, transporte en zonas fronterizas y operaciones ficticias para dar apariencia legal al oro.
En la provincia de San Román, Puno, se inspeccionaron inmuebles en los jirones 09 de Noviembre, Puno, salida a Cusco y 07 de Junio. En este último punto se hallaron insumos químicos y más explosivos que evidencian la conexión directa con la minería ilegal.
La Fiscalía ha asegurado que continuará con las investigaciones para determinar la totalidad de los implicados y el alcance de las actividades ilícitas.
El objetivo es desmantelar por completo la estructura de la organización criminal ‘Kilates’, sancionar a los responsables y evitar que el oro ilegal continúe ingresando al sistema financiero formal. Este operativo representa uno de los mayores golpes al lavado de activos por minería ilegal en el sur del país en los últimos años.