Juan Carlos Alfaro Acuña, sobrino del líder de Alianza para el Progreso (APP) César Acuña, ha sido el principal beneficiario de contratos públicos por más de S/1,1 millón entre 2023 y 2024, período correspondiente al actual gobierno de Dina Boluarte. Alfaro, gerente general de las empresas Alac Ooh Perú y Alac Management (antes Alac Outdoor), ha ganado la mayoría de estos contratos mediante adjudicación directa, según una investigación del medio ‘El Foco’.
Entre las entidades estatales que contrataron sus servicios destacan ministerios estratégicos como Salud, Transportes y Comercio Exterior, así como la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El cliente más relevante fue Promperú, que firmó 24 contratos por un total de S/791.282, incluyendo campañas como la del aniversario de Marca País.
También recibió contratos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) por S/189.193, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por S/149.860, y del Ministerio de Salud (Minsa) por S/28.000.
Propuesta legislativa exoneraría a empresas publicitarias ligadas a sobrino de César Acuña
Paralelamente, el Congreso debate un proyecto de ley impulsado por APP, partido de César Acuña, que beneficiaría directamente a empresas del sector publicitario, entre ellas las de Alfaro. La iniciativa propone exonerar a estas compañías del pago por el uso del espacio público durante tres años y otorgarles licencias sin vencimiento.
Esta propuesta ha sido criticada por autoridades municipales, que advierten que podría afectar la gestión urbana y la recaudación, además de vulnerar competencias distritales.
La relevancia del caso aumenta considerando que Alfaro Acuña fue mencionado en investigaciones previas por presunto lavado de activos vinculado a la campaña electoral de César Acuña en 2016. A la fecha, Alfaro no ha respondido a las solicitudes de entrevista.