Desde el 1ero de septiembre se iniciará el mantenimiento de la represa Aguada Blanca, situación que afectará el color del agua potable que llegará a las casas en la ciudad de Arequipa, pero esta será apta para el consumo humano. Según Autodema, después de 8 años se realiza mantenimiento a la presa.
“Es preciso señalar que podrían presentarse algunas variaciones en las condiciones organolépticas (color) del agua potable, pero se garantiza su calidad e inocuidad para el consumo humano”, señalan en el comunicado los integrantes del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Quilca Chili.
El gerente de producción de SEDAPAR, Neal Paredes, señaló que en esta oportunidad sacarán el barro y la arena de placa mecánica, la que está sumergida en agua, además del pintado de la represa Aguada Blanca, precisó que por ese motivo se bajara el nivel de agua lo que arrastrará algunos sedimentos, que ingresarán a las plantas de tratamiento.
“Considerando que la calidad del agua no sería la habitual, debido al posible incremento de elementos naturales, biológicos y/o minerales, se alteraría el proceso normal de potabilización del agua”, señala en otra parte del comunicado
Los funcionarios y especialistas fueron enfáticos en señalar que el agua potable será apta para el consumo humano, durante los 24 días que durará el mantenimiento de la represa de Aguada Blanca. Las zonas más afectadas serían Hunter y Socabaya.
Aguada Blanca: SEDAPAR y su plan de contingencia
Los mencionados trabajos impactarán en el color del agua cruda del río Chili, debido a que para su realización se deberá bajar el nivel de embalse, sin embargo se garantiza su calidad e inocuidad para el consumo humano.
Se ha establecido un de Plan de Contingencia a cargo de SEDAPAR, con la adquisición de los insumos necesarios, realizando el seguimiento y monitoreo permanente, para hacer frente a este cambio de condiciones del agua cruda, con el fin de garantizar la total y adecuada potabilización del agua que se brinda a la población.
Además, según Neal Paredes, de haber algún inconveniente que requiera el corte del servicio de agua potable, este será avisado con 48 horas de anticipación.
