Durante el actual proceso electoral 2026, el Jurado Electoral Especial (JEE) Arequipa 1 ha registrado un total de 486 incidencias relacionadas con violaciones a las normas sobre neutralidad, publicidad estatal, propaganda electoral y encuestas. Esta cifra coloca a la jurisdicción como la tercera con mayor número de casos a nivel nacional, según informó Liz Barrera, especialista del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
La especialista detalló que, a nivel nacional, los Jurados Electorales Especiales han reportado 3,293 procedimientos por irregularidades.
En el caso del JEE Arequipa 1, su competencia abarca no solo la región Arequipa, sino también los departamentos de Cusco, Moquegua, Tacna, Puno, Madre de Dios y Apurímac, lo que explica en parte la alta cifra registrada.
Barrera recordó que la publicidad estatal está sujeta a estrictas restricciones durante el proceso electoral. “No puede aparecer el nombre, imagen, voz o cargo de ningún funcionario, ni símbolos o lemas vinculados a partidos políticos”, indicó.
Jurado Electoral Arequipa 1: hay casos excepcionales
Solo en casos excepcionales, como la difusión de información por fenómenos naturales, puede autorizarse previa evaluación. Las incidencias detectadas por el JEE son remitidas, en caso de propaganda irregular, al Ministerio Público, la Contraloría y otras entidades competentes para su eventual sanción.
Además, el JEE enfatizó que está realizando un seguimiento riguroso a las autoridades y candidatos que vulneren las normas, especialmente en zonas donde se ha detectado reincidencia.
Se exhortó a las entidades públicas a cumplir estrictamente con las disposiciones del Jurado Nacional de Elecciones y evitar el uso indebido de recursos del Estado para favorecer a determinadas candidaturas, con el fin de garantizar un proceso transparente y equitativo para todos los participantes.