La unión hace la fuerza. El joven trabajador Bryan Ramos, nunca dejó de buscar su moto Honda, que le robaron unas “peperas” el pasado 30 de junio. Tras días de recorrer calles, tiendas, y en las redes sociales, logró –él solo sin apoyo de la policía– ubicar su motocicleta en una casa de empeños de la avenida Independencia, en Arequipa.
Pero ¿Cómo dio con su motocicleta?. Según narró la joven víctima, nunca dejó de buscar su unidad. Tras revisar en registros públicos digitando la placa de su unidad se percató que su vehículo había sido vendido a un tercero a los 8 días de que se la robaron. En ese documento figuraba un nombre y una dirección de una persona que no conoce.
Al buscar por redes sociales se percató que su moto era vendida por Marketplace a S/8,800. A través de ese aviso y con el documento que halló, llegó hasta la casa de empeños Faesa de la avenida Independencia, la tarde del viernes 18 de octubre, fingiendo ser comprador.
Fue él solo, que ingreso y haciéndose pasar como comprador vio su vehículo, al que ni siquiera le cambiaron las placas. Desesperado y sin levantar sospechas de los supuestos vendedores, pidió apoyo a unos agentes de la Policía Nacional que patrullaban por la zona.

Casa de empeños: ¿mafia de motos robadas?
Tras ingresar al local junto con los policías y sus familiares, el esposo de la dueña de esta casa de empeños, dijo que había adquirido la motocicleta del supuesto “propietario”, tras mostrarle la denuncia policial y que la unidad tenía RQ, los demás ocupantes del inmueble botaron a empujones a todos, incluidos policías.
“Nos sacaron a empujones a todos y la policía no hizo nada”, dijo Bryan, quien decidió quedarse en la puerta de este negocio, para evitar que se lleven la moto. Un abogado que dijo defender a los dueños de la casa de empeños, presentó una transferencia de compra y venta, que fue avalada en la notaría Escarza, que fue vendida a S/3,300.
El joven agraviado señaló que nunca vendió su motocicleta. Él tiene la denuncia policial presentada en la Deprove, y su moto se encuentra con requisitoriada. En el documento de compra y venta con el nuevo dueño de la moto, Bryan Macedo Choque, hay varias irregularidades, una de ellas la falsificación de la firma del verdadero dueño.
Otra es la impresión de la huella dactilar, que es ilegible, pero aún así la notaría avaló dicha situación y con ese documento supuestamente se hizo la compra y venta. El agraviado precisó que el día que le robaron la moto, también se llevaron sus documentos personales, la tarjeta de propiedad, licencia de conducir, ente otros.

La unión hace la fuerza: recuperaron la moto
Tras la presión de grupos de moteros, de la prensa y amigos del agraviado, la Policía recién decidió hacer algo. Al verse presionados recién comunicaron a la fiscalía. Tras constataciones y verificaciones, decidieron sacar la motocicleta y llevarla a la comisaría de Santa Marta, para las investigaciones.
El joven agraviado cree que se trate de una mafia, donde están involucradas varias personas e incluso policías. «Agradezco a todas las personas que me apoyaron, gracias a todos pude recuperar mi motocicleta», dijo el joven agraviado. Ahora pide que se investigue ya que suplantación de identidad, la huela dactilar del documento de la notaría no es la suya, la firma no es la misma del DNI.