Carlos Herrera
El pasado 17 de junio, la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa, expuso en su disposición 11-2024, los argumentos de porqué se debía archivar la investigación contra Luz Marina Zeballos Patrón, esposa del gobernador regional de Arequipa, y contra Slender Andia Condo, quien fue jefe de Logística y Patrimonio del Gobierno Regional entre enero a marzo de 2023.
A ambos se les investigó por el delito de negociación incompatible. De acuerdo a la denuncia primigenia, Slender Andia, habría contratado de forma indebida a Steven Ortiz La Torre como cotizador. Habría tomado esta medida en base a una supuesta petición que le hizo la esposa del gobernador, Luz Marina Zeballos.
La supuesta actitud instigadora de Zeballos, se fundamentaba en chats de whatsapp, donde la esposa de Rohel Sánchez, haría recomendaciones para contratar a ciertas personas. Estas fueron identificadas como Steven Ortiz, Fernando Muñoz, María Barrios y Yessenia Rosas.
En la investigación, la fiscalía solo pudo corroborar la contratación de Steven Ortiz, de los demás no existía registro de que hayan trabajado en el gobierno regional, o alguna de sus dependencias.
Esposa de gobernador: chats desaparecieron en los celulares
BAM Noticias tuvo acceso al documento fiscal, donde se expone las razones de porque no se debe seguir la investigación.
En este se puede evidenciar que la fiscalía nunca pudo encontrar el registro de los chats de whatsApp que dieron origen a la denuncia. Solo se tuvo acceso a los que se presentó en la denuncia periodística que se realizó el 11 de abril de 2023 por Viral.
En el documento fiscal se indica que el 11 de octubre de 2023, por mandato fiscal, lograron incautar tres USB, dos celulares y una memoria de computadora de la casa de la esposa del gobernador, Luz Marina Zeballos. Asimismo, se incautó del domicilio de Slender Andia, un celular.
Cuando se hicieron las visualizaciones de los USB y celulares, no se encontró información. En el caso del celular de Slender Andia, nunca se encontró registro de contactó que haya tenido con la esposa del gobernador. Tampoco se encontró entre sus contactos a Steven Ortiz o algún documento vinculado al mismo.
Resultado similar se tuvo en el caso de los celulares de la investigada Luz Marina Zeballos, quien además autorizó a la fiscalía ingresar a su correo electrónico donde guardaba las conversaciones de su wasap.
Ello lo hizo, dado que el celular que tenía cuando habrían ocurrido los hechos, le fue robado. En la verificación, tampoco se halló información relevante para el caso, “se aprecia que toda la información data desde el año 2011 hasta el 2020”.

Sin peritos para buscar el registro de chats de Luz Marina Zeballos
Ante la imposibilidad de no encontrar pruebas en los registros de los celulares, el Ministerio Público solicitó la participación de peritos especializados en tecnologías.
“Sin embargo no ha sido posible la participación de los mismos, dado que el área de Análisis Digital Forense no les es posible asumir nuevos casos, toda vez que no pueden cumplir con los plazos perentorios ya establecidos en otras investigaciones… en consecuencia no ha sido posible corroborar con elemento de convicción idóneo la noticia criminal”
En cuanto a los chats que fueron presentados en la denuncia periodística, la fiscalía se pronunció señalando que del mensaje “un compañero que apoyó mucho en la campaña, líder de un grupo, hoy hablando con él puede ser adquisiciones, te mando su nombre… Su nombre es Steven Ortiz La Torre, por fa pídele su CV, estuvo contigo en la transferencia”, no se advierte el influjo psíquico que revele que dicho mensaje hubiese servido para crear la voluntad criminal del presunto instigado. En este caso Slender Andía.