Indecopi. Desde que entró en vigor la Ley 32323, está prohibido que las empresas realicen llamadas promocionales a los consumidores sin contar previamente con su autorización expresa. Esta legislación, que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor, tiene como objetivo poner fin a las persistentes llamadas no deseadas que han afectado a miles de ciudadanos durante años.
A partir de ahora, las compañías solo podrán contactar a los usuarios si estos han iniciado el acercamiento y brindado su consentimiento de forma clara. Además, dicho permiso puede ser retirado en cualquier momento, sin necesidad de justificar la decisión ni realizar trámites complicados.
Indecopi: posibles sanciones económicas por incumplir la norma
Indecopi, el organismo encargado de hacer cumplir esta normativa, anunció que ya se encuentra fiscalizando activamente a las empresas. Aquellas que infrinjan la ley podrían enfrentar multas de hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/ 2,407.500. También podrían imponerse medidas como compensaciones a los afectados o compromisos para evitar futuras infracciones.
Para identificar posibles violaciones, Indecopi ha implementado sistemas de análisis de datos e inteligencia artificial. De acuerdo con la entidad, actualmente se revisan cerca de siete millones de grabaciones telefónicas relacionadas con investigaciones en los sectores bancario, de seguros y telecomunicaciones.

¿Existe alguna empresa sancionada?
Durante 2024, ya se ha abierto un proceso sancionador contra una empresa por presuntamente haber llamado a consumidores sin contar con su consentimiento. Este procedimiento podría ser el primero de varios, en caso se detecten conductas similares en otras compañías.
El análisis se basa en grabaciones de llamadas, frecuencia de contacto y patrones de comunicación, los cuales se contrastan con los registros de autorizaciones otorgadas por los usuarios.
¿Cómo denunciar si recibo llamadas persistentes sin permiso?
Indecopi ha recordado que las llamadas sin autorización ya no están permitidas por ley. Incluso si en algún momento el consumidor accedió a recibirlas, puede revocar ese permiso en cualquier momento.
Quienes deseen denunciar este tipo de prácticas pueden hacerlo a través de los siguientes canales:
- Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe
- Teléfono: 224 7777 (Lima) o 0 800 4 4040 (desde provincias)
- Plataforma en línea: Reclama Virtual
No es obligatorio presentar pruebas, pero se recomienda anotar detalles como la fecha, la hora y el número desde el cual se recibió la llamada.