Se quemaron 80 hectáreas de flora y fauna. Un incendio forestal que se desató cerca del anexo de Nahuira, en el distrito de Chachas, provincia de Castilla, en Arequipa, movilizó a más de 100 residentes locales, personal de la Municipalidad Distrital de Chachas y autoridades, para controlar la emergencia, la cual se prolongó por casi cinco horas.
A pesar de los esfuerzos conjuntos, el siniestro destruyó más de 80 hectáreas de biodiversidad y causó daños significativos a la infraestructura local.
El incendio comenzó alrededor de las 11 de la mañana, cuando la brigada de Defensa Civil de Chachas, encabezada por la subprefecta Candy Quispe Llaza, fue alertada por los pobladores sobre el fuego que avanzaba hacia la zona de Huañacocha.
Las condiciones adversas, como el fuerte viento y la presencia de pastizales secos en áreas accidentadas, contribuyeron a la rápida propagación del fuego.
Ante la gravedad de la situación, la comunidad local, incluidos comuneros y socios de Lomas Doradas, acudieron para apoyar las labores de control. Más de 100 personas recorrieron largas distancias cuesta arriba para sofocar las llamas. Finalmente, tras cinco horas de arduo trabajo, se logró contener el incendio.
Daños que causó el incendio forestal
Se reportó la destrucción de más de 80 hectáreas de biodiversidad local (flora y fauna), además de 400 metros de tubería de conducción de agua quedaron inservibles, afectando el suministro en la zona.
Cuatro parcelas de sembrío de forraje para ganado fueron completamente calcinadas. Tres personas resultaron con lesiones leves, principalmente en brazos y piernas, debido a caídas o contacto con espinas de cactus.
Todas ellas fueron atendidas por personal del puesto de salud de Chachas que estuvo presente durante la emergencia.
