Carlos Herrera
Terrenos agrícolas y de reserva paisajista fueron cambiados a urbanos mediante resoluciones emitidas por el Instituto Metropolitano de Planeamiento (IMPLA) entre el año 2020 al 2022, pese a tener una sentencia judicial.
EL hecho fue evidenciado por la Contraloría General de la República, en un informe donde se refiere que fueron diez certificados de zonificación y vías que se dieron a predios de los distritos de Yanahuara, Characato, Sabandía, Sachaca y Cayma, pese a que existe una sentencia judicial que impide ello.
De acuerdo al informe de Contraloría, los funcionarios implicados en haber permitido este irregular cambio de uso de terrenos, son el exgerente general del IMPLA, Germán Cutimbo Ticona y el exabogado del IMPLA, Enrique Pérez León, a quienes se les iniciará procesos legales y administrativos.
Se refiere que estos funcionarios permitieron la entrega indebida de estos certificados para que los propietarios de los inmuebles pudieran construir en sus terrenos.
IMPLA uso PDM observado para legalizar cambios
En el informe de Contraloría se puede observar un factor común en los 10 certificados entregados. En todos se fundamentó el pedido de cambio de uso en el PDM 2016-2025, el mismo que permitía que terrenos agrícolas o de reserva paisajista, pasaran a ser urbanos.
Lo cuestionable es que dicho documento, fue materia de suspensión mediante resolución judicial de 2019.
Es decir, pese a que existía una sentencia y que los terrenos estaban protegidos, los funcionarios del IMPLA, hicieron de lado ello y emitieron resoluciones favorables, lo que, a decir de Contraloría, contravenía el fallo judicial.
Usaron certificado para habilitar terreno en Sachaca
De acuerdo al informe de Contraloría, fueron 10 los certificados de zonificación y vías que se dieron. Uno de los beneficiados ha sido el Country Club Las Praderas del Sur.
Según el certificado 126-2021-MPA-IMPLA, del 24 de mayo de 2021, se le permite cambiar de uso a su predio agrícola a uno de residencial de densidad media tipo 2.
En este caso, Contraloría pudo evidenciar que tras la aprobación del certificado de zonificación y vías, se solicitó la habilitación urbana en el municipio distrital de Sachaca, donde se dio la misma, luego que el expediente fuera revisado en Lima por el Ministerio de Vivienda, que mediante revisores urbanos, concluyó que si se le podía otorgar la licencia de construcción en octubre de 2022.
Ante ello, la municipalidad de Sachaca, ha iniciado en enero de 2023 una serie de procesos legales para anular la licencia de construcción, dado que la zona es agrícola y no se puede edificar en la misma. A la fecha, existe una medida cautelar de parte del Poder Judicial, que ha detenido todo tipo de trabajos.
A raíz de este caso, la fiscalía de Materia Ambiental, inició en marzo de 2023 una investigación por el presunto delito de “Responsabilidad de Funcionario Público por Otorgamiento Ilegal de Derechos”.

Exgerente del IMPLA es investigado en la fiscalía
Otro de los propietarios que solicitó certificados de zonificación y vías fue Luigui Tejada, para su terreno ubicado en la Mistiana sector Las Torres, en el distrito de Characato.
En setiembre de 2021 se le otorgó el certificado 207-2021-MPA-IMPLA, el mismo que fue usado en Sedapar para solicitar ampliación de límites de factibilidad de servicios. El requerimiento fue aceptado el 27 de setiembre de 2023.
Contraloría, pudo evidenciar que a raíz de este certificado, la Fiscalía especializada en Materia Ambiental, ha iniciado una investigación en contra del exgerente del IMPLA, Germán Cutimbo, por la presunta comisión del delito de “Responsabilidad de Funcionario Público por Otorgamiento Ilegal de Derechos”. En enero de 2024, se dispuso iniciar diligencias en el caso.
A Luigui Tejada, se le otorgó un segundo certificado de zonificación y vías (105-2022-MPA-IMPLA) el 12 de abril de 2022. El documento le permite construir viviendas en su terreno.
A raíz de este segundo certificado, el Ministerio Público también le ha iniciado otra investigación a Germán Cutimbo.
También se le investiga en la fiscalía al exgerente del IMPLA por el certificado 069-2022-MPA-IMPLA del 11 de marzo de 2022. Este documento le fue otorgado a Claudia Macedo, como propietaria del predio ubicado en el sector El Pueblo, La Quinta, del distrito de Sabandía.
Cutimbo también afronta otro proceso por el certificado 282-2022 MPA-IMPLA del 25 de julio de 2022. Con este documento se cambió de uso el terreno Pago de Acequia Alta, valle Chili, Sector Carmen Alto, distrito de Cayma de propiedad de Katia Escudero.
Otra investigación fiscal también se le aperturó a Germán Cutimbo, por el certificado 438-2022-MPA-IMPLA del 3 de noviembre de 2022. El documento fue otorgado a Honorato Salas y Laura Sarayasi por el predio Los Desamparados, sector Rodríguez, del distrito de Sachaca.
Finalmente, también se investiga a Cutimbo por el certificado 436-2022-MPA-IMPLA del 2 de noviembre de 2022. Este le fue otorgado a Hugo Figueroa, por su predio ubicado en el lote 663-A1, sección F Alto Cural, del distrito de Yanahuara.
Certificados solo eran para fines informativos
Fuentes del IMPLA, indicaron a BAM Noticias, que todos estos certificados fueron entregados para fines informativos, más no para que se usen en procesos de habilitación urbana, como lo hicieron algunos propietarios. Refirieron que ello fue comunicado a la Contraloría.
Sobre ello, Contraloría en su informe, refiere que es cierto que en los certificados se refiere que solo son para fines informativos, empero según informe del mismo IMPLA, se da cuenta que desde la emisión de estos certificados se da derecho a los propietarios para procesos de habilitación urbana.