El reconocido paleontólogo peruano Mario Urbina, célebre por el descubrimiento del Perucetus colossus, fue hallado sano y salvo en el desierto de Nasca, región Ica, luego de que su ubicación se desconociera por varias horas, generando preocupación entre sus familiares y la comunidad científica.
Urbina se encontraba acompañado de tres personas durante una expedición en la zona arqueológica de Cahuachi, cuando el vehículo en el que se desplazaban sufrió una avería mecánica, lo que impidió que pudieran continuar su trayecto o comunicarse fácilmente con el exterior.
Según informó el jefe de la Región Policial de Ica, general PNP Leiby Antonio Huamán Daza, el grupo intentó salir a pie del lugar en busca de ayuda y señal, lo que provocó la confusión y activó la alarma de una posible desaparición.
«Son unos paleontólogos que han salido de Ocucaje para explorar en un vehículo arenero que se ha malogrado en medio del desierto y han querido salir a pie. Se han perdido, pero ya fueron ubicados y están retornando a buen recaudo», detalló la autoridad policial.
La compañía de Bomberos de Nasca confirmó que las cuatro personas fueron localizadas estables y sin necesidad de atención hospitalaria.
Su rescate fue posible gracias a que uno de los integrantes del equipo logró compartir las coordenadas exactas de su ubicación a través del GPS de su celular. El equipo fue hallado en la zona del desierto de Tunga.
Paleontólogo Mario Urbina en Ica: «Yo nunca me pierdo en el desierto»
Sin embargo, en declaraciones a RPP Noticias, el propio Mario Urbina aclaró que en ningún momento estuvieron extraviados. “Yo nunca me pierdo en el desierto”, dijo enfático.
Explicó que el incidente fue causado por una falla mecánica en su vehículo, que inutilizó el sistema de gasolina tras activarse una alarma del GPS. Urbina indicó que envió a dos trabajadores y a un amigo estadounidense a buscar señal celular, lo que fue interpretado como una desaparición.
Urbina aprovechó para reafirmar que la expedición en la que participaba dio frutos importantes. “Hemos encontrado lo que sería el animal más grande de su época”, dijo, aunque evitó dar más detalles, señalando que continuará con el análisis correspondiente.