Del 8 al 16 de septiembre de 2025, Arequipa vuelve a vivir el Festival Internacional de Teatro Accesible. Esta iniciativa es fruto de la unión del Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la Asociación Cultural Teatrando. Tiene por finalidad impulsar la accesibilidad cultural para públicos que normalmente no están considerados.
Este segundo festival lleva el lema “+ Humanidad, – Barreras”. La programación incluye 9 obras teatrales distribuidas en 10 funciones en distintos escenarios de la ciudad. Varias de estas presentaciones son de ingreso libre y otras tienen un costo simbólico. Más detalles en la web https://ucsp.edu.pe/agenda/festival-teatro-accesible/.
“Estamos promoviendo propuestas escénicas accesibles a través de intérpretes de lengua de señas, señalética adaptada y formatos multisensoriales”, precisaron los organizadores.
El festival incluye obras como el “El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos, hasta propuestas interactivas que reinterpretan la vida de Mozart en un formato participativo y musical.
Destaca también la puesta “Mil Orejas – Cuenta Cuentos – Legeré”, presentada en el mismo Centro de las Artes UCSP (calle Palacio Viejo 414, Cercado). Este cuenta cuentos inclusivo promueve la convivencia entre personas sordas, oyentes y sordomudas mediante la lectura simultánea oral y en lengua de señas.
Además, se programan piezas como “Los Héroes de mi Patria”, que reconstruye la memoria colectiva en clave documental, y con adaptaciones sensibles para bebés, como “Luna y Nube – Viajeras del bosque azul”. De este modo, ofrecen obras aptas para todos los públicos y edades.
Teatro accesible: UCSP y Teatrando
Con esta edición, el Centro de las Artes UCSP y Teatrando, no solo consolidan su presencia en la escena local y reafirman su rol como referente en difusión e innovación cultural, creando espacios donde el arte trasciende barreras y conecta con la humanidad.
Teatrando es una asociación cultural sin fines de lucro, que tiene como principal objetivo fomentar la cultura teatral. Cuenta con 12 años de trayectoria en el tema escénico.
Para más información sobre las actividades que organiza y promueve el Centro de las Artes de la UCSP, pueden seguirlos en sus redes sociales: https://www.facebook.com/centrodelasartesucsp.