Carlos Herrera
Los gobiernos regionales de Arequipa, Cusco y Tacna fueron observados por la Contraloría General de la República. Se les cuestiona por no asignar la totalidad de presupuesto para que, durante el 2025, los consejeros regionales realicen su labor fiscalizadora.
Contraloría refiere que se está infringiendo la ley 31812, que establece el financiamiento del ejercicio de la función fiscalizadora de los consejos regionales y los regidores municipales.
Se agrega que el monto que se debe destinar es entre el 1% al 2% del presupuesto que tuvo la entidad el año anterior para el gasto de bienes y servicios.
El exregidor de la municipalidad de Arequipa y especialista en derecho administrativo, Jorge Sumari Buendía, refiere que la esencia de esta norma es tecnificar la fiscalización de consejeros y regidores. Empero, sostuvo que muchas entidades no lo cumplen, y ello lo está evidenciando la Contraloría.
Gore Arequipa asignó presupuesto incompleto
La Contraloría publicó el informe de orientación de oficio 2915-2025, donde refiere que luego de realizar una verificación de la incorporación de recursos en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2025, el pasado 30 de enero, se evidenció que el Gobierno Regional (Gore) de Arequipa, encabezado por el gobernador Rohel Sánchez Sánchez, no incorporó la totalidad del presupuesto que se debía asignar para la labor fiscalización de los consejeros regionales.
En el informe se refiere que la gestión de Rohel Sánchez, solo asignó S/ 637 mil 930, cuando debió asignar un monto mínimo de S/ 1 millón 74 mil 826, por lo cual, el monto asignado para el desarrollo de esta función es menor al monto mínimo establecido por ley. Según la Contraloría esto afecta la labor de fiscalización de los consejeros regionales.
Gore Tacna no asignó un sol para labor de fiscalización
El caso que más llama la atención es del Gore Tacna. La gestión de Luis Torres Robledo, no le asignó un sol a la labor de fiscalización de los consejeros regionales.
Según el informe de orientación 3404-2025, la entidad regional debió asignar un mínimo de 409 mil 482 soles. Sin embargo, de la revisión del PIA 2025 de la región Tacna, no destinó un sol para esta labor.
“La falta de incorporación de los recursos mínimos exigidos en la Ley n.° 31812 en el presupuesto institucional de apertura (PIA) 2025, motivada por la omisión de programación de la actividad de Supervisión y Control, pondría en riesgo la función fiscalizadora del Consejo Regional del Gobierno Regional Tacna” concluye Contraloría

Cusco asignó incompleto
El Gore Cusco, que es dirigido por el gobernador Werner Salcedo, tampoco ha cumplido con asignar la totalidad del presupuesto al consejo regional. En el informe de orientación 2917-2025, se indica que se debió destinar S/ 1 millón 654 mil 274, empero solo se presupuestó S/ 1 millón 199 mil 080.
Al igual que en los anteriores dos casos, Contraloría refiere que se esta dañando la labor fiscalizadora de los consejeros regionales.
Sin recursos para contratar técnicos
El especialista en derecho administrativo, Jorge Sumari Buendía, afirma que si no hay partida presupuestal, no se puede contratar los técnicos que trabajen en revisión de expediente técnicos, o en análisis legales.
Sumari, explica que el objetivo de la norma es tecnificar la labor fiscalizadora. “Lo que se busca es que los informes de fiscalización de consejeros o regidores tenga sustento técnico. Si no se destina los fondos limita la labor”.
EL especialista, quien también ha sido regidor municipal, señaló que la norma tiene dos años de vigencia. Explicó que antes de ello, no existía este presupuesto, causando que los regidores y consejeros, tenían que hacer su labor con sus propios recursos.
Indicó que ahora, además de verificar que se asigne el presupuesto, como lo hizo la Contraloría, se debe revisar que los consejeros y regidores, hagan uso de los fondos y no queden guardados o se usen para otras labores.
