Carlos Herrera
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, señaló que no sacará del cargo al Gerente Regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, porque este ha judicializado el proceso por el cual ha sido censurado.
“Con relación al gerente (Iván Prado) debo informar que no podemos hacer ninguna acción mientras no se agote la vía judicial. El ingeniero Iván Prado ha judicializado el tema. De acuerdo a la constitución y la ley, no nos podemos pronunciar hasta que no tengamos el fallo judicial”, señaló durante la conferencia que dio junto al ministro de Desarrollo Agrario, Ángel Manero.
Sánchez dio esta respuesta luego que se le preguntara sobre los cuestionamientos que pesan sobre algunos gerentes, como Iván Prado, o el gerente Regional del Medio Ambiente, Fernando Mejía Vargas, quien ha sido denunciado contratación irregular de trabajadores.
“Si nosotros hablamos de desarrollo tenemos que tener política y a largo plazo es pertinente garantizar la institucionalidad. Por lo tanto, todos los gerentes cuentan con el respaldo del gobernador”, acotó la autoridad regional.
Gerente Iván Prado fue censurado
El Consejo Regional de Arequipa, aprobó censurar al Gerente de Energía y Minas, Iván Prado Barreto el pasado 06 de marzo, luego que el funcionario no se presentara a la sesión de consejo extraordinaria, donde se iba a interpelar al gerente. Pidieron además que el Gobernador Regional, lo retiré del cargo en un plazo de 5 días.
Prado Barreto debía asistir al Consejo a responder un pliego interpelatorio de 17 preguntas. El mismo se centraba en las denuncias referidas a supuestamente haber ido a un local nocturno en diciembre de 2024, cuando se encontraba de comisión de servicios en la localidad de Chala – Carevelí.
También debía responder sobre el porqué no expuso su plan de trabajo a la comisión de Energía y Minas, que encabeza la consejera Nila Roncalla.
El gerente solo respondió las preguntas por escrito y a destiempo, por lo que no fueron consideradas por el Consejo. Entre las respuestas que envió, no hay una versión clara de si estuvo o no en un club nocturno en Chala en diciembre de 2024.
En cuanto a su abrupta salida de la reunión con la comisión de Energía y Minas, culpó a terceros de haber ingresado indebidamente a la reunión y que por eso se salió
Sobre la frase “hablen con mi jefe”, pidió disculpas si es que los consejeros se sintieron ofendidos, pero negó que la expresión sea despectiva “y mucho menos peyorativa”
Gerente de Ambiente denunciado
En cuanto al gerente regional Ambiental, Fernando Mejía Vargas, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa recibió una denuncia penal en su contra. Se le acusa de haber permitido irregularidades en la contratación de dos locadores de servicios en la Gerencia Regional Ambiental (GRAM) durante el 2024.
La denuncia se fundamenta en un informe de fiscalización presentado por el consejero regional César Huamantuma hace cuatro semanas, donde se detallan supuestas anomalías en el proceso de contratación.
Entre los investigados también figuran el subgerente de Calidad Ambiental, Jacob Salazar Aldana; el exjefe de la Oficina de Logística del GRA, Erik Apaza Palo; y las extrabajadoras Lucía Pérez Acevedo y Diana Cóndor Sánchez.
Según el abogado Arturo Salas, el Ministerio Público analizará si los hechos denunciados configuran delitos como favorecimiento ilegal en la contratación y cobro indebido. Mientras tanto, el consejero Huamantuma señaló que existen más elementos de prueba sobre las presuntas irregularidades cometidas por los funcionarios.
Las investigaciones preliminares buscarán determinar si hubo perjuicio económico para el Gobierno Regional de Arequipa y si los implicados incurrieron en responsabilidades penales. Se espera que en los próximos días se disponga la recopilación de pruebas y las citaciones correspondientes para el esclarecimiento del caso.