El Comité Regional de Productividad Lechera y la Asociación de Ganaderos Lecheros Majes (AGAL Majes) regalaron alrededor de 7,500 litros de leche que no pudieron acopiar las empresas Gloria y Laive debido a los bloqueos por el paro minero en la carretera Panamericana Sur.
La entrega benefició a estudiantes y padres de los colegios Almirante Miguel Grau y San Antonio, en El Pedregal, así como a participantes de ollas comunes en Majes y la población que estaba por la zona.
Karlo Cuadros, coordinador general del comité, explicó que desde el 29 de junio, cuando inició el paro de mineros artesanales, la recolección de leche fue interrumpida y los tanques de almacenamiento colapsaron.
Ante el riesgo de perder el lácteo perecible, los ganaderos optaron por donarlo antes de desecharlo, y anunciaron que continuarán con estas donaciones. La pérdida es alarmante: aproximadamente 700,000 litros diarios, equivalentes a al menos S/ 1 millón en valor de mercado, se están perdiendo en Arequipa, advirtió Cuadros.
Los ganaderos resaltaron que ordeñar es una obligación diaria para evitar daños al ganado, y no hacerlo implica una inversión adicional para recuperar la producción.
Paro minero afecta a 1,500 ganaderos
El colapso afecta a 1,500 familias ganaderas y cerca de 20,000 personas vinculadas directamente al sector lechero (transportistas, proveedores, comerciantes), quienes han visto truncados sus ingresos.
Cuadros pidió al Gobierno una acción inmediata y contundente contra los bloqueos, calificándolos de delito. “Sus derechos no pueden afectar los derechos de otras personas”, enfatizó, y urgió al Gobierno Central, Congreso, PCM, Mininter, Minem, Minagri y autoridades regionales a restablecer la libre transitabilidad sin demora.
La dramática situación muestra la magnitud de perjuicio económico y social que provocan los bloqueos en Arequipa, y pone sobre la mesa la urgencia de proteger la seguridad alimentaria y el sustento de miles de familias dependientes del sector lechero.