El alcalde del distrito limeño de Ate Vitarte, Franco Vidal, conocido por su peculiar estilo como «alcalde streamer«, arribó este viernes a la ciudad de Arequipa y generó un gran alboroto entre sus seguidores locales, la mayoría de ellos los conocidos “dibujitos”.
Decenas de fanáticos lo esperaron en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, lo siguieron hasta el hotel donde se hospeda y a otros puntos de la ciudad, con la esperanza de tomarse una fotografía o grabar un video junto a él.
Por su parte el alcalde, nunca dejó de transmitir en vivo por la plataforma digital kick. Vidal llegó a la Ciudad Blanca junto al también popular streamer «Shuls», con quien participó en un evento académico organizado por el Colegio de Abogados de Arequipa.
Posteriormente, programó un encuentro abierto con sus seguidores en la Plaza de Armas, donde fue recibido con torta, productos típicos de la ciudad y hasta el simbólico «pasaporte arequipeño» como muestra de aprecio.
Le consultaron sobre su popularidad en redes sociales, el respaldo que recibe de los jóvenes y sobre sus posibles aspiraciones presidenciales, ante lo cual el alcalde se mostró sonriente, aunque sin dar declaraciones claras al respecto.
El alcalde streamer: realiza transmisiones en vivo casi a diario
Franco Vidal ha ganado notoriedad nacional por su estilo poco convencional para ejercer la política: realiza transmisiones en vivo casi a diario a través de la plataforma Kick, donde combina temas de gestión municipal con actividades informales como jugar videojuegos, comer o conversar directamente con sus seguidores. Esta fórmula le ha valido críticas y elogios por igual.
Su lenguaje directo y tono desenfadado le han generado una gran base de seguidores, especialmente entre el público juvenil. Si bien ha sido cuestionado por algunos sectores por supuestos descuidos en su gestión y por trivializar temas serios, muchos lo valoran por su cercanía y por mostrar un rostro distinto de la política tradicional.
Durante su estancia en Arequipa, el alcalde no solo aprovechó para saludar a la ciudad por su aniversario, sino también para reforzar su imagen como figura mediática,. Su popularidad en ascenso ha abierto el debate sobre las nuevas formas de hacer política en el Perú y sobre el papel que juegan las redes sociales en la percepción de los liderazgos juveniles.