En Arequipa, la justicia dictó una de las sentencias más severas por el delito de feminicidio. Edgar Ninasivincha A., obrero de 36 años, recibió una condena de 25 años, 8 meses y 17 días de cárcel efectiva por asesinar a su conviviente, Rosalía Ortiz Quispe. El fallo se emitió tras el trabajo de la Segunda Fiscalía Especializada en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, a cargo de la fiscal provincial Karin Rosas Cabrera.
La investigación determinó que Ninasivincha y la víctima mantuvieron una relación de aproximadamente diez años, la cual inició cuando Rosalía tenía apenas 17 años. De esta unión nacieron dos hijos, quienes hoy quedan al cuidado de familiares y como beneficiarios directos de la reparación civil impuesta en el proceso.
El crimen ocurrió el 2 de julio de 2024, en la vivienda que compartían en el distrito de Cayma en Arequipa. Aquella noche, Rosalía descansaba junto a sus hijos cuando su pareja la atacó brutalmente. Aprovechando que ella dormía, el agresor utilizó una comba para golpearla en la cabeza, causándole la muerte de manera inmediata.
Tras el asesinato, Ninasivincha intentó encubrir el hecho. Según las diligencias fiscales, colocó la herramienta cerca de las manos de la víctima para simular un accidente, la trasladó hasta su cama y limpió rastros de sangre tanto en su rostro como en el piso de la vivienda. Sin embargo, las pericias médicas y policiales descartaron de inmediato su versión y confirmaron que se trató de un feminicidio.
Sentenciado aceptó los cargos de feminicidio
Durante el proceso judicial, el acusado aceptó los cargos en su contra mediante un acuerdo de conclusión anticipada. Esto permitió que la sentencia se emita en menor tiempo, aunque no redujo la gravedad de la condena, que será cumplida de manera efectiva e inmediata en un establecimiento penitenciario de Arequipa.
Además de la pena privativa de libertad, el sentenciado deberá pagar una reparación civil de S/ 40 000 a favor de sus dos hijos, como reconocimiento al daño causado por la pérdida de su madre. No obstante, hasta el momento se encuentra pendiente el desembolso de S/ 35 000.