El FBC Melgar de Arequipa alzó la voz este martes al denunciar públicamente que no ha recibido los pagos correspondientes a los derechos de transmisión de los meses de marzo, abril y mayo de 2025 por parte de la empresa 1190 Sports, encargada de la comercialización de los partidos de la Liga 1.
A través de un comunicado oficial, el club rojinegro expuso su malestar y preocupación por los continuos incumplimientos contractuales, que afectan directamente su estabilidad financiera.
Melgar aclaró que estos pagos no constituyen un beneficio adicional ni una dádiva, sino una contraprestación legítima derivada del contrato firmado entre la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y 1190 Sports, acuerdo que el club se vio forzado a aceptar sin haber participado en su negociación. A pesar de esta imposición y de los continuos retrasos, la FPF —según denuncian— no ha tomado ninguna medida concreta para remediar la situación.
Además, el club mistiano señaló que persisten deudas correspondientes a la temporada 2023, las cuales fueron formalmente reconocidas por la FPF y 1190 Sports en un acuerdo del 18 de julio de 2024.
De las 10 cuotas pactadas, solo se han cumplido dos, lo que ha generado un perjuicio económico adicional. A esta situación se suma la falta de entrega del bono de infraestructura de US$500,000, beneficio que Melgar —a diferencia del resto de clubes de la Liga 1— no ha recibido, pese a haber construido su Centro de Alto Rendimiento con recursos propios.
A pesar de la falta de pago, FBC Melgar cumple con sus compromisos laborales
Pese a este escenario adverso, el club arequipeño aseguró que ha cumplido con todos sus compromisos laborales, contractuales y tributarios, en defensa de sus trabajadores y de su proyecto deportivo.
No obstante, advirtió que la situación no puede continuar, exigiendo a 1190 Sports el pago inmediato de las sumas adeudadas, y a la FPF una solución concreta y responsable ante estos graves incumplimientos.
El comunicado finaliza reafirmando el compromiso institucional de Melgar con la transparencia, la responsabilidad y el respeto hacia su equipo humano y su hinchada. Pero deja en claro que los incumplimientos financieros están llegando a un punto insostenible.