Por Christian Lecarnaqué Linares
EL PIRATA| Hablamos de Películas... Exterminio: La evolución o 28 Años Después (con este título se estrenó en España) integra el universo iniciado en 2002 con 28 Días Después. Esta es una buena secuela que nos lleva a una pregunta: ¿es también una buena película de zombis
El virus de la rabia convirtió a los humanos en zombis y, como consecuencia, afectó el progreso de la humanidad. Veintiocho años después, una comunidad vive en una isla aislada del mundo, dominado por estos seres infectados por esta enfermedad.
En ese contexto, un adolescente debe aprender a lidiar con este nuevo universo. Sin embargo, se le presenta un reto que lo ayudará a madurar: encontrar la cura para la extraña enfermedad que aflige a su madre.
MADRE E HIJO
Si bien el mundo zombi está presente, la historia gira en torno a la evolución de este muchacho. Es cierto que recibe las primeras lecciones de su padre, pero no parecen ser suficientes. Necesita una motivación más fuerte, una tarea de vida o muerte que lo ayude a florecer y convertirse en un integrante útil para su pueblo. Por eso aparece la enfermedad de su madre, que lo impulsa a crecer y a ver con otros ojos el mundo que lo rodea.
Al centrarse en esta idea, la película adquiere otra dimensión, ya que no se limita a mostrar zombis persiguiendo humanos, sino que aborda la evolución de un joven a través del amor y el dolor.
Alrededor de este mensaje en Exterminio: La evolución hay escenas violentas y explícitas de ataques de las personas infectadas por la rabia, pero también tomas panorámicas logradas, que se asemejan a cuadros.
Una de mis escenas favoritas es aquella en la que madre e hijo interactúan en un campo de flores amarillas. Parece que la belleza no se ha extinguido en este mundo posapocalíptico.
Salvo este detalle, la película está bien. Tiene corazón, drama y zombis rabiosos compitiendo contra la humanidad.
ZOMBIES EVOLUCIONADOS
La violencia es explícita y las secuencias, rápidas, exaltan el peligro que ronda a los humanos. Estas se superponen con imágenes de películas épicas para ilustrar lo que se viene. Por otro lado, los zombis ya no son básicos: ahora son más rápidos y fuertes, como los alpha. ¡Hasta se embarazan!
Tengo reparos con la última escena, que me pareció más un homenaje a los Power Rangers que un aporte real a la película. No le vi sentido, a menos que haya sido una forma de cerrar el relato iniciado con una secuencia de los Teletubbies.
Salvo este detalle, Exterminio: La evolución está bien. Tiene corazón, drama y zombis rabiosos compitiendo contra la humanidad.