Anieska Delgado
“El 39% de la población peruana se identifica como aficionados a los videojuegos, en Arequipa es un 29% se consideran aficionados”, precisó Becket Barrionuevo, gerente de Acer Perú. Esta marca presentó en Arequipa la innovación de las laptops de alto rendimiento, la Predator Helios Neo 18.
“Este es un equipo diseñado para responder a las crecientes exigencias de los gamers, creadores de contenido y profesionales en constante evolución digital”, precisó el representante de esta marca.
Precisó además que existe un fuerte crecimiento en el mercado latinoamericano de laptops, que alcanzó los 6.620 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca a una tasa anual compuesta del 2,5% hasta 2034, superando los 8.270 millones de dólares.
En el caso peruano, la tendencia también es positiva: los ingresos en el sector alcanzaron los 216 millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento anual del 2,8% para 2025, reflejando una demanda cada vez mayor por dispositivos tecnológicos de última generación.
ACER: reconocida como empresa verde
La marca desde el año 2020 busca reducir el impacto ambiental, ser reconocida como una empresa verde para el año 20250,ya que actualmente presenta sus modelos con materiales reciclados.
«Estamos comprometidos en proporcionar soluciones tecnológicas de alto rendimiento que potencien la creatividad y productividad de nuestros usuarios en Arequipa», señaló Becket Barrionuevo.
«Es esta la primera ciudad en la que presentamos nuestra línea Predator, liderada por la Helios Neo 18, lo que demuestra la importancia de Arequipa en el mercado gamer y de creadores de contenido”, agregó.