Manifestación contra Dina Boluarte. Un egresado de una universidad protagonizó una protesta durante su ceremonia de graduación al levantar una bandera con un mensaje crítico hacia la presidenta Dina Boluarte, quien actualmente enfrenta investigaciones por las muertes ocurridas en protestas contra su gobierno.
El incidente ocurrió el martes 22 de julio, tras la entrega de diplomas. Mientras el moderador llamaba a los graduados al estrado, uno de ellos, al recibir su constancia de haber culminado sus estudios, levantó una bandera blanca con el mensaje «Dina asesina». Esta acción hacía referencia a las más de 50 muertes reportadas durante las manifestaciones contra la presidenta, que tuvieron lugar entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.
El egresado, luego de ser llamado a la mesa del estrado para recibir su diploma, se unió a sus compañeros, quienes posaban para fotografías con sus certificados. Sin embargo, en lugar de alzar el diploma, optó por mostrar la bandera con la frase de protesta, lo que provocó una fuerte reacción del público presente, que aplaudió y vitoreó. El momento rápidamente se hizo viral en las redes sociales, tal como informó el medio ‘El chico de las noticias’.
Es importante recordar que Dina Boluarte está siendo investigada por la Fiscalía por presuntos delitos de lesiones graves, en el marco de las indagaciones sobre las muertes y los numerosos heridos durante las protestas ocurridas entre 2022 y 2023.

Dina Boluarte: Avance en las investigaciones por represión en protestas
En un comunicado emitido el 4 de julio, el Equipo Especial de Fiscales para los casos relacionados con las víctimas de las protestas sociales (Eficavip), que tuvieron lugar entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, informó que el 70% de las investigaciones iniciadas por el Ministerio Público se encuentran en la fase preparatoria. Esto indica que los fiscales están recabando pruebas para poder formular una acusación formal.
De las 61 investigaciones en curso, 42 ya tienen imputados, quienes enfrentan cargos específicos. Las indagaciones están siendo realizadas en diversas regiones, como Puno, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Junín y Lima. Actualmente, 5 casos están en la etapa de calificación, mientras que 14 se encuentran en la fase de investigación preliminar.