Un brote de la bacteria Ralstonia pickettii ha encendido las alarmas en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, en la ciudad de Lima, donde 12 pacientes pediátricos resultaron afectados en las últimas semanas. Los menores tienen edades que van desde los 8 meses hasta los 10 años, según reveló una investigación de Salud con lupa. La tarde de este lunes 8 de setiembre, los afectados ya recibieron la alta epidemiológica.
Los primeros contagios fueron detectados entre el 19 de julio y el 1 de agosto en la UCI Cardiovascular y la UCI Pediátrica, donde se confirmaron once diagnósticos. Posteriormente, un nuevo caso en la UCI de Quemados elevó la cifra a doce afectados.
De acuerdo con los reportes médicos, los niños presentaron fiebre alta e hipotermia sin causa aparente. Lamentablemente, tres de los pacientes fallecieron entre agosto y fines de ese mes. Sin embargo, el hospital aclaró que los decesos no se debieron a la bacteria, sino a las complicaciones de sus enfermedades previas.
La Ralstonia pickettii suele encontrarse en ambientes húmedos y puede contaminar sueros, medicamentos intravenosos o equipos médicos. Por ello, el hospital ordenó más de 60 pruebas en grifos, equipos y soluciones, pero los resultados no encontraron rastros del microorganismo.
El caso fue comunicado a la DIRIS Lima Centro y al Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú). Además, se enviaron muestras al Instituto Nacional de Salud (INS), que realizará análisis especializados y secuenciamiento genómico para determinar si todos los contagios tienen un mismo origen.
El episodio ha generado gran preocupación, ya que el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja es un hospital de referencia nacional que atiende a pacientes pediátricos de distintas regiones. Solo sus unidades de cuidados intensivos reciben en promedio a 350 niños cada año.
Pacientes afectados con bacteria ya tienen alta epidemiológica
El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN SB) informó que logró controlar de manera efectiva un brote de la bacteria Ralstonia pickettii detectado en sus Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Según el comunicado oficial, los 12 casos confirmados se encuentran recuperados y ya han sido dados de alta epidemiológica.
Precisan que todos los análisis y cultivos a los equipos médicos, salieron negativos a esta bacteria. Realizaron 60 cultivos, entre los que incluyen cultivos ambientales, siguiendo todos los protocolos.