Durante el lanzamiento de la ruta turística ‘Caminos del Papa León XIV’, la presidenta Dina Boluarte anunció que se incorporaría la provincia de Santa Cruz, en Cajamarca, al itinerario. Sin embargo, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, intervino en el acto para aclarar públicamente que dicho destino ya formaba parte del circuito oficial. Tras la corrección, la mandataria reconoció el error ante los asistentes, afirmando que acababa de ser informada por la ministra sobre la inclusión previa de Santa Cruz.
El evento se realizó el 21 de julio en la ciudad de Chiclayo y contó con la participación de autoridades regionales, representantes eclesiásticos y miembros del público. La iniciativa busca promover los lugares del Perú en los que el actual Papa León XIV —anteriormente monseñor Robert Prevost— desarrolló su labor pastoral antes de su elección al pontificado.

Dina Boluarte: Gobierno busca fortalecer su imagen, pero reavivó críticas
El incidente no pasó desapercibido y reavivó críticas sobre la falta de coordinación entre la Presidencia y sus ministerios. Para algunos observadores, este tipo de errores en eventos oficiales no solo restan credibilidad al discurso presidencial, sino que también generan dudas sobre el manejo técnico de los proyectos impulsados por el Ejecutivo. La corrección pública por parte de la ministra León dejó en evidencia una vez más la necesidad de mayor rigurosidad en los anuncios hechos por la mandataria.
Además, el hecho ocurrió en un contexto donde el gobierno busca fortalecer su imagen a través de iniciativas culturales y turísticas, como los ‘Caminos del Papa’. Sin embargo, los tropiezos comunicacionales y la falta de precisión en las intervenciones presidenciales podrían debilitar esos esfuerzos. La ruta en cuestión tiene un valor simbólico y turístico importante, al vincular lugares asociados con el actual pontífice, y su promoción requiere mensajes claros y bien articulados.