Un reciente hallazgo en el distrito de Nasca, región Ica, ha revelado nuevos indicios sobre las antiguas prácticas funerarias prehispánicas. Un cuerpo momificado, presumiblemente de una mujer, fue encontrado en posición fetal frente a un establecimiento de salud de EsSalud, generando gran interés entre autoridades y especialistas.
El descubrimiento se produjo el pasado 3 de julio, cuando agentes de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público acudieron al lugar tras una alerta. Acompañados de un médico legista y un perito arqueológico, se confirmó que los restos correspondían a una momia prehispánica, con un notable grado de conservación: cerca del 90% del cuerpo se encuentra momificado.
El fiscal provincial de Nasca, Jaime Nicolás Cruz Pacsi, lideró la intervención inicial y ordenó el traslado del cuerpo al Hospital Ricardo Cruzado Rivarola para su evaluación, antes de ser enviado al Museo Regional de Ica, donde se llevarán a cabo estudios arqueológicos más detallados.
Momia abandonada en zona urbana de Nasca activa alerta sobre tráfico de patrimonio cultural
Según informes preliminares, la momia podría haber sido removida ilegalmente de su contexto original y dejada en un área conocida por actividades ilícitas. Las imágenes compartidas muestran que el cuerpo mantiene estructuras óseas intactas, cabello largo y oscuro, y está envuelto en textiles, lo que coincide con los rituales funerarios tradicionales de culturas antiguas.
El Ministerio de Cultura y la Fiscalía han iniciado una investigación para determinar si se cometió un delito contra el patrimonio cultural, y se busca identificar a los responsables de la posible extracción y abandono de los restos.
Especialistas no descartan que la momia pertenezca a la cultura Nazca, conocida por su habilidad en la momificación y por utilizar el árido clima del desierto para conservar los cuerpos. Estas comunidades solían enterrar a sus muertos en posición fetal y envolverlos en telas con resinas vegetales, técnicas que buscaban preservar el cuerpo y reflejar creencias sobre el ciclo de la vida.
Se espera que los análisis que se realicen en el museo de Ica permitan conocer más detalles sobre la identidad de la momia, su antigüedad y el contexto cultural al que pertenecía.