El consejero regional por Arequipa, Miguel Ángel Linares Riveros, denunció en la Fiscalía una presunta sobrevaloración del costo de las ‘mochilas de emergencia’ que adquirió el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para los damnificados del Fenómeno del Niño. El perjuicio económico sería de más de un millón de soles.
Según la documentación presentada por Linares el pasado 26 de agosto en la fiscalía, el precio de estas mochilas en el mercado va desde los S/19.90, pero el GRA aprobó la adquisición con un tercer postor a un costo de S/53.80 por unidad. Se compraron 37 mil mochilas, además de alimentos perecibles, muchos de los cuales ya estaban por vencerse.
“Hemos presentado esta nueva denuncia, corresponde a la fiscalía determinar las personas responsables, estas personas presentaron tres cotizaciones, y compraron con el que aparentemente era el precio más bajo, pero no fue así”, dijo Miguel Ángel Linares.
El consejero precisó que al 31 de marzo, cuando se acabó el estado de emergencia, solo se repartió el 32%, las demás recién pudieron ser entregadas en julio, pero en actos protocolares y ceremonias que no tenían nada que ver con las emergencias por el Fenómeno El Niño.
En la denuncia presentada ante el Ministerio Público se señala que se habrían cometido los presuntos delitos de malversación de fondos, colusión agravada, cohecho y organización criminal.

Mochilas: sobrevaloración del precio de alimentos
Pero eso no es todo. La comisión de consejeros, integrada por Miguel Ángel Linares, Marleny Arminta y Elfer Ale Cruz, que investigó este caso, determinó que existe un perjuicio económico de más de 500 mil soles, por la compra de alimentos no perecibles, que se entregaron junto con las mochilas de emergencia.
Según la documentación presentada se compraron 40 mil kits de alimentos (aceite, avena, arveja, frijol y lenteja), lo que no coincide con la cantidad de mochilas que fueron entregadas 37,174 unidades. Ello evidenciaría que sobraron 2,826 kits, existiendo una presunta sobrevaloración de 589 mil 400 soles.
Ante esta situación, la comisión investigadora concluye que “existiría un retraso injustificado en implementar el procedimiento de adquisición, pues, la razón de optar por una contratación directa, implica ser expedito con la tramitación”.
Tercera denuncia en la fiscalía
Miguel Ángel Linares, sostuvo que esta es la tercera denuncia que presentó contra la gestión del gobernador Rohel Sánchez.
Explicó que la primera fue por la compra de patrulleros, luego por las cisternas guardadas en el almacén regional y la tercera es por la supuesta sobrevaloración en la compra de mochilas de emergencia.
Agregó que realizar estas denuncias, le ha acarreado ataques, como el cuestionamiento que se le hace por contratar con entidades públicas siendo notario. Según Linares, ese caso no tiene sustento y por ello recurrirá al Poder Judicial, para demandar a quienes lo han cuestionado.
Sobre el tema, días atrás Edwin Martínez Concha, quien hizo el pedido de suspensión y vacancia de Linares, por una presunta irregular contratación del notario Linares con entidades públicas, dijo que no realizaba la denuncia por intereses de terceros.