El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) mediante Resolución Ministerial declaró el primer domingo del mes de agosto de cada año el Día Nacional del Adobo de Cerdo. Esta declaratoria llena de orgullo a los arequipeños y sobre todo al distrito de Cayma.
Ell alcalde de Cayma Juan Carlos Linares señaló que la Resolución Ministerial N° 0334-2024 – MIDAGRI, enfatiza dicha declaratoria con el objetivo de promover la importancia cultural y gastronómica de este plato tradicional en el país.
Esta medida busca fomentar el acceso a los mercados de la carne de cerdo, apoyar a las pequeñas y medianas empresas, y reconocer el patrimonio inmaterial de la gastronomía peruana.
Según la historia, el adobo se originó en el siglo XVIII (1700), en el sector de Acequia Alta, en el distrito de Cayma, quince años antes de la fundación de la Ciudad de Arequipa por los españoles, convirtiéndose desde entonces en uno de los platos emblemáticos de nuestra ciudad.
Se cuenta que los arrieros partían hacia la sierra por actividades comerciales, degustando este plato traído desde España, pero preparado con insumos locales como la chicha de guiñapo que lo convirtió en uno de los más importantes de la gastronomía.
Adobo: plato emblemático de Cayma
Cabe indicar que la resolución fue fundamentada por el Informe Técnico de la Dirección General de Desarrollo Ganadero, que destacó el valor de la carne de cerdo en la culinaria nacional y su relevancia en la producción agraria.
De esta manera se revindica uno de los platos emblemáticos de la gastronomía de Cayma y de la ciudad de Arequipa, lo que sin duda beneficiará a las adoberas y se proyectará a nivel internacional como plato nacional de la gastronomía peruana.
