Un informe del Ministerio Público sostiene que el robo de 200 toneladas de material aurífero, valorizadas en aproximadamente 800 mil dólares, habría sido el móvil detrás del asesinato de 13 trabajadores en Pataz, región La Libertad. La masacre ocurrió tras el ingreso violento de un grupo armado a los socavones operados por la empresa Libmar SAC, contratista de la mina Poderosa.
Según la Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad, los atacantes actuaron bajo las órdenes de Miguel Rodríguez Díaz, conocido como ‘Cuchillo’, quien fue capturado la semana pasada en Colombia. La investigación detalla que tras el crimen, los delincuentes sustrajeron el material aurífero utilizando camiones, aprovechando los ocho días que transcurrieron entre el ataque y el hallazgo de los cuerpos.
Testigos indicaron que los agresores, identificados como ‘parqueros’ —como se conoce a quienes roban mineral—, retuvieron y asesinaron a los trabajadores de seguridad con la finalidad de controlar el mineral extraído. El informe fiscal destaca que para transportar el material robado fueron necesarios al menos cinco camiones cargados, operación que pudo haber tomado varios días.
El documento también señala que Rodríguez Díaz tenía antecedentes de conflicto con Segundo Cueva Rojas, empresario minero artesanal y propietario de Libmar SAC, así como de otras compañías en la zona. Estas disputas habrían escalado en los últimos años, generando un entorno de violencia vinculado al control de yacimientos auríferos.
Fuentes del sector minero citadas por el medio La República estiman que una tonelada de material aurífero puede producir hasta dos onzas de oro, con un valor aproximado de seis mil dólares por tonelada, lo que elevaría el total de lo robado a unos 800 mil dólares en el mercado negro.
Capturan en Medellín a presunto autor de masacre en Pataz, vinculado a bandas criminales desde 2014
El principal sospechoso del asesinato de 13 trabajadores en Pataz fue capturado el jueves pasado en Medellín, Colombia, donde permanecía desde el 5 de mayo tras ingresar al país vía el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Su ubicación fue posible gracias al análisis de cámaras de seguridad, que permitieron a las autoridades rastrear sus desplazamientos en cuatro vehículos de transporte público y su presunta estadía en dos hoteles.
Según información de la policía colombiana, Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, se unió en 2014 a la organización criminal Los Chuckys, conocida por utilizar máscaras del personaje “Chucky” para cometer asaltos violentos. En 2023, ya había sido relacionado con el asesinato de diez trabajadores de la mina Poderosa durante un ataque con explosivos.
En lo que va de 2024, Rodríguez ha sido identificado como el presunto líder del brazo armado de La Gran Alianza, una organización delictiva que busca controlar las operaciones de minería ilegal en la provincia de Pataz, región La Libertad.