Por Wilfredo Mendoza Rosado
Creo que… Leía en un artículo del diario El País de España, a la escritora y periodista, Rosa Montero, quien señalaba más o menos, los siguiente, “el periodismo y el periodista, debe ayudar a construir democracia y en esencia a buscar la verdad. Una forma de verdad, que sea a fin a muchas personas, tantas como se pueda”.
Desde joven he desconfiado, de las verdades absolutas. Pregono, que lo mejor es tratar de buscar una “verdad socialmente aceptada”, como indica el filósofo, Fernando Savater. Las verdades absolutas, son propias de los dictadores, de quienes se adosan al trono y no quieren soltarlo. Nada más absurdo.
Voy a tratar de explicar, aquello de “verdad socialmente aceptada”, Savater , explica que existen tantas verdades, como personas existen, pero debemos aprender a vivir en consenso, es decir, que tu verdad, puede ser distinta a la verdad de otra persona, y cuando dialogamos, podemos inferir, una verdad, que se adapte a ambas personas.
Lamentablemente, en nuestro país, no entendemos aquello de disentir, De inmediato, vamos al insulto, al choleo por el choleo. Ufff, he perdido la cuenta de cuantas veces me han choleado, pero no importa, lo importante es seguir avanzando sin claudicar principios, ni valores que al final de cuentas nos hacen iguales pero distintos.
En lo personal, nunca he provocado en buscar esa verdad, como si fuera un dogma. Los tiempos van cambiando, lo veo con mis hijos. Tienen sus propias formas, distintas a las mías. Y, tengo que aceptarlas, aunque me cuesten. Aunque disienta, porque imponerles, sería catastrófico , no podríamos convivir.

Creo que.. el periodista en general se han dedicado a cualquier cosa
Respecto al periodismo y su buscar la verdad debo reconocer en mi condición de tal, que hoy el periodismo y el periodista, en general, se han dedicado a cualquier cosa, menos a buscar la verdad. Mas interesa la vida privada de tal o cual persona, sin entender que la vida privada es lo más valioso que tenemos.
Leo y escucho a muchos de mis colegas y alumnos, ejercer el periodismo, como si lo más útil fuera agredir o utilizar un adjetivo; cuando lo que deben /debemos hacer es buscar la verdad, para construir país. Nunca destruir.
Falta vocación y no solo en el periodismo. Faltan lecturas. Falta calle. Falta vivir. Falta empatía. Justo, hace algunos días, estaba con mis hijos, en la puerta de una tienda en la Plaza de Armas, y un viejito de unos ochentaitantos años.
Apenas se mantenía en pie. Sus manos de papel viejo y arrugadas temblaban hasta el infinito. Le ayudé a sacar de su bolsillo sus 12 soles. Los sostuvo en sus manos, y con un bastón se alejó temblando. Se fue, y me vi en ese anciano.
Nadie lo ayudó. Ese es el problema, nadie cree que llegará a viejo o vieja. Nos faltan tantas cosas. Nos falta buscar la verdad que nos haga felices. Nos falta vida. Nos faltan ganas de ser buenas personas. En fin, nos faltan y nos sobran tantas cosas buenas por sobre todo. Hasta la próxima.