La Corte de Justicia de Arequipa, ampliará sus ambientes. La Municipalidad Provincial de Arequipa, entregó el expediente técnico que permitirá construir ambientes administrativos y adquirir 03 nuevos ascensores en la sede central, con un presupuesto de algo más de 2 millones 419 mil soles.
Este proyecto, se hace realidad luego que en octubre del año 2022, se firmara un convenio tripartito entre el Poder Judicial y las Municipalidades Provincial y de Yarabamba para la ejecución de este importante proyecto.
Compromiso que fue ratificado y puesto en marcha el 31 de julio del año pasado con el inicio de la elaboración del expediente técnico que dará lugar a la ejecución propiamente dicha del proyecto.
El alcalde de Arequipa, Victor Hugo Rivera, entregó el expediente técnico al Presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela y al Presidente de la Corte de Justicia de Arequipa, César de las Cuba Chirinos, y con este acto, queda totalmente expedito el camino para el inicio de las obras correspondientes a un proyecto ampliamente esperado.
La IOAR considera la adquisición de 03 ascensores (01 para reponer y 02 nuevos). El primero estará ubicado en el bloque “C” de 05 paradas que conectará el sótano, 1er. 2do. 3er. y 4to piso.
En tanto, los 02 nuevos ascensores panorámicos, tipo dúplex con estructura metálica, estarán ubicados en los bloques “A” y “E” con 08 mini-paradas que conectarán los juzgados Laboral, Laboral Contencioso, Salas Penales, Salas Civiles, Salas Penales de Apelación y las nuevas oficinas de administración.
Nuevos ambientes en la Corte de Justicia
Asimismo, se construirán ambientes para las Unidades de Planeamiento y Desarrollo y Administración y Finanzas en el 4to. piso del bloque “E” en un área total de 645.58 m2 con capacidad para 40 personas.
«La ejecución de este proyecto constituye un paso importante para el sistema de justicia, por cuanto, se ve reflejada la plena colaboración de los gobiernos locales con el financiamiento de proyectos de justicia, conforme lo establece la Ley de Presupuesto, los mismos que tendrán como beneficiarios finales a los usuarios del sistema de justicia», dijeron.