Carlos Zanabria Angulo, según Contraloría, no cumple con los requisitos para estar en la oficina de Gestión de Riesgo y Desastres. Su nombramiento se dio sin acreditar el cumplimiento de requisitos.
Carlos Herrera
La Contraloría General de la República, el pasado 11 de setiembre emitió un informe donde observa la designación de Carlos Zanabria Angulo, como gerente regional de Gestión de Riesgo y Desastres. Refiere que no cumpliría los requisitos para ostentar el cargo.
De acuerdo a la Contraloría, para ocupar esta gerencia el profesional debe tener: título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad, y, amplia experiencia en la dirección de programas de Defensa Nacional, Defensa Civil y prevención de desastres naturales.
Se llegó a esta conclusión tras una visita de control realizada el pasado 04 de setiembre, cuando se revisó todos los documentos referentes al nombramiento de Zanabria. Entre las observaciones que se hizo es que Zanabria “no ha precisado que estudios de la carrera de licenciado en periodismo se correspondería con la especialidad de gestión de riesgos de desastres”.
Tampoco “se ha precisado en que folio de su hoja de vida, se encuentra esta experiencia relacionada con la “Dirección de Programas de Defensa Nacional, Defensa Civil y prevención de Desastres Naturales” .
Asimismo la Contraloría señala que tras la revisión a los documentos alcanzados por la Entidad a Contraloría, no se advierte que el postulante a Gerente Regional haya presentado documentación que acredite su experiencia en la “dirección” de Programas de Defensa Nacional, Defensa Civil y prevención de Desastres Naturales.

Contraloría: de asesor a gerente de Riesgo y Desastres
Zanabria fue nombrado en la gerencia, el pasado 25 de julio de 2024. Antes de ocupar este cargo era asesor FAG del gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez.
Asimismo, antes de ocupar un cargo en el gobierno regional, Zanabria trabajó con el ahora gobernador cuando este se encontraba en la Unsa como rector.
Sobre el tema, el gobernador Rohel Sánchez, dijo que su despacho solicitó los informes pertinentes a Recursos Humanos si se cumplía o no los requisitos, Ley de Unidad, cumplimiento de ROF. Con ese informe se emitió la resolución en su momento.
Agregó que mientras Recursos Humanos no emita un nuevo informe indicando que Zanabria debe dejar el cargo, este permanecerá en funciones.