La Contraloría General alertó deficiencias técnicas en la construcción de la infraestructura de la filial de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) en distrito de Samuel Pastor, provincia de Camaná, región Arequipa, proyecto que estima beneficiar a 6888 jóvenes de esta jurisdicción.
En el Informe de Hito de Control se señala que durante la inspección realizada el 12 de febrero, auditores identificaron falta de juntas de construcción entre muretes y columnas de las infraestructura, lo que podría ocasionar el desprendimiento de tarrajeo y presiones puntuales en caso ocurra un sismo.
También se advierte que las ventanas de las aulas del segundo piso, al momento de ser abiertas, tienen contacto con la pared, lo cual impediría su correcto posicionamiento para procurar una mejor ventilación de los ambientes.
Asimismo, se observó otras situaciones, como la falta de drenaje pluvial sobre las escaleras y el ascensor, fisuras en puertas de madera y tramos de tubería de desagüe encorvadas, lo que podría generar fallas en su funcionamiento por estas deformaciones.
El informe también revela que funcionarios de la UNSA otorgaron suspensión del plazo de ejecución contractual de la obra pese a retrasos imputables al contratista en la adquisición del ascensor.
Asimismo, hubo trabajos ejecutados cuando la obra estaba suspendida y sin supervisión técnica del residente o supervisor de la obra, además de valorizaciones del 100 % de partidas que no están ejecutadas en su totalidad, lo que podría generar pagos por trabajos que no se ejecuten.
Contraloría: se evidencia atraso en la obra
El contrato de saldo de obra se firmó el 19 de junio de 2024 por un monto de S/ 4 150 000 y el plazo de ejecución de 120 días calendario, lapso en el cual se considera culminar las intervenciones previamente realizadas desde el ingreso principal, bloques de dos pisos con aulas y oficinas de administración, escaleras y ascensor.
En el período de evaluación del informe, el monto de ejecución de la obra era de S/ 2 881 779 (69 % de acumulado), que comparado con lo programado a esa fecha, debió ser de S/ 3 597 719 (87 % de acumulado), lo que evidencia un atraso de la obra.
El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la UNSA fue comunicado al rectorado de la casa superior de estudios, con el objetivo de que se adopten las acciones preventivas y correctivas correspondientes.