La Contraloría alertó a la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre (ASA), de Arequipa, el riesgo de un perjuicio económico ascendente a los S/ 5 593 660 por la proximidad en la prescripción de los saldos pendientes de cobrar por concepto de impuesto predial y arbitrios municipales de los años 2020 y 2021.
En el Informe de Hito de Control N.° 006-2025-OCI/4602-SCC, que evaluó el periodo del 3 al 30 de junio de 2025, se advierte que la entidad registra saldos pendientes de cobrar por impuesto predial y arbitrios municipales de S/ 25 237 047, correspondientes a los períodos de 2020 al 2025. De este monto, la deuda tributaria de los años 2020 y 2021 se encuentra en riesgo de prescripción.
Al respecto, el marco normativo municipal establece que el plazo para exigir el pago del impuesto predial prescribe a los cuatro años para los ciudadanos de la jurisdicción que hayan presentado la Declaración Jurada (Autovalúo) y a los seis años para quienes no han cumplido con esta obligación.
La deuda establecida en el año 2020 para los contribuyentes que no han presentado la declaración jurada respectiva prescribiría en el 2026, con lo cual la entidad dejaría de percibir S/ 2 650 213: S/ 1 649 250 corresponden al impuesto predial y S/ 1 000 963 a los arbitrios municipales.
Contraloría comunicó al alcalde de ASA
Asimismo, la deuda establecida en el año 2021 para los contribuyentes que presentaron la declaración jurada correspondiente, prescribiría este año y generaría que la municipalidad no reciba S/ 2 943 447, que corresponde a S/ 1 891 238 por impuesto predial y S/ 1 052 209 por arbitrios municipales.
El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre fue comunicado al alcalde distrital con el objetivo de que se adopten las acciones preventivas y correctivas correspondientes.