El Concurso Regional de Emprendimientos Creativos Escolares (CRECE) continúa su marcha en Arequipa, una iniciativa pionera de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) que busca transformar ideas nacidas en el salón de clases en negocios reales.
“Una idea puede comenzar en el aula y terminar como un negocio real. Una nueva competencia escolar busca convertir la creatividad en emprendimiento”, señaló Mauricio Matos, presidente de la comisión Cámara Joven de la CCIA.
Dirigido a estudiantes de 4.º y 5.º de secundaria, de colegios públicos y privados, el concurso ofrece asesoría técnica, talleres formativos y capital semilla para los mejores proyectos.
Las inscripciones se realizan a través de la plataforma web oficial del concurso; los participantes deben organizarse en equipos, avalados por sus instituciones educativas, y presentar propuestas con impacto social, ambiental o digital.
Concurso escolar: recibirán capacitaciones
Durante el proceso, los estudiantes recibirán mentorías de la Universidad Católica San Pablo (a través de su incubadora KAMÁN), acompañamiento empresarial y capacitaciones sobre planes de negocio, modelos de gestión, formalidades legales, y seguridad laboral, con el apoyo de entidades como SUNARP y SUNAFIL; además del respaldo institucional del Congreso Regional Arequipa (CARA), el BCP y Cerro Verde.
La convocatoria estará abierta durante siete días más y el proceso se extenderá hasta finales de octubre, cuando se premien las iniciativas más destacadas. Los premios incluyen capital semilla de S/ 7,000, laptops y acompañamiento continuo para convertir la propuesta en un emprendimiento sostenible.