La consejera por la provincia de Castilla y presidenta de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional de Arequipa denunció públicamente la total dejadez del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) frente a la creciente contaminación ambiental causada por metales pesados en diversas localidades de las provincias de Castilla y Condesuyos.
Según informó, hasta la fecha no se ha recibido respuesta ni acciones concretas por parte del Ejecutivo, pese a las múltiples solicitudes de intervención realizadas desde el Consejo Regional y por las propias comunidades afectadas.
La autoridad regional alertó sobre la alarmante situación en el centro poblado de Umachulco, en el distrito de Cayarani (Condesuyos), donde el afloramiento de aguas contaminadas con metales pesados viene afectando los suelos de pastoreo, poniendo en riesgo la salud pública de los pobladores.
Asimismo, en los centros poblados de Huancarama y Orcopampa (Castilla), se ha detectado la presencia de aluminio e hierro en el agua potable, lo que representa una grave amenaza para el consumo humano y la seguridad alimentaria de la zona.
Consejera pide intervención de las autoridades
Ante esta crisis ambiental, la consejera regional exigió la inmediata intervención del Ministerio Público, específicamente de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, así como la presencia de representantes del OEFA y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a fin de que expliquen sus acciones y omisiones frente al avance de los pasivos ambientales.
También anunció la solicitud de informes técnicos al ANA, OEFA, MINAM y MINSA para determinar responsabilidades y evaluar el impacto generado por las operaciones de las mineras Buenaventura y Hochschild en unidades como Poracota, Arcata, Ares y Orcopampa.
Finalmente, hizo un llamado a la sociedad civil, colegios profesionales y medios de comunicación para conformar una mesa técnica de emergencia y enfrentar de forma coordinada la contaminación que amenaza los ecosistemas de la región.