El congresista Luis Ángel Aragón Carreño presentó un proyecto de ley para declarar en emergencia el Santuario Histórico de Machu Picchu, con el fin de reorganizar su administración y mejorar la experiencia turística. La iniciativa busca enfrentar las constantes dificultades en la venta de boletos, la atención al visitante y la gestión general del sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El proyecto propone que, en un plazo máximo de 60 días, diversas instituciones públicas —como el Ministerio de Cultura, Mincetur, SERNANP y autoridades regionales— realicen un diagnóstico integral de la situación administrativa del santuario. La evaluación permitirá identificar debilidades en la actual Unidad de Gestión de Machu Picchu para luego implementar una reestructuración que fortalezca su funcionamiento.

Crisis en Machu Picchu: propuesta legislativa busca solucionar caos en boletos y rutas turísticas
Entre las prioridades señaladas están la revisión y mejora del sistema de venta y control de entradas para evitar la reventa y las largas filas, así como la optimización de rutas internas, servicios básicos, seguridad, señalización y manejo de residuos. La desorganización actual afecta la conservación del patrimonio y la experiencia turística, generando pérdidas económicas para Cusco y el país.
El legislador enfatizó que la propuesta responde a la obligación constitucional de proteger el patrimonio cultural y promover el bienestar general. La iniciativa será discutida en próximas sesiones del Congreso, ante la creciente demanda de gremios turísticos y autoridades por soluciones efectivas a la crisis que atraviesa Machu Picchu.