Melcochita. El congresista Waldemar Cerrón, representante de Perú Libre, presentó un proyecto de ley que busca declarar de interés nacional la figura del reconocido humorista y músico Pablo Villanueva, más conocido como ‘Melcochita’. La propuesta pretende que el Ministerio de Cultura lo reconozca como patrimonio cultural de la Nación en la categoría de «leyenda viva», destacando su legado como artista integral en la comedia y la música.
La iniciativa, registrada bajo el Proyecto de Ley N.° 12034/2025-CR, sustenta que Melcochita es un «destacado sonero nacional, referente internacional y exponente del arte cómico popular». Por ello, el documento señala que se busca su reconocimiento formal por el aporte cultural que ha brindado al país a lo largo de su carrera.
De aprobarse la ley, el Ministerio de Cultura y otras entidades vinculadas estarían autorizadas a ejecutar acciones necesarias para materializar dicho reconocimiento. Con 88 años, Pablo Villanueva continúa siendo considerado un símbolo del arte y la identidad popular peruana.
Melcochita: de los escenarios a la memoria cultural
El congresista Cerrón recordó en su exposición de motivos los múltiples programas de televisión en los que participó Melcochita, como “La Peña de Ferrando”, “Trampolín a la fama”, “El Tornillo”, “Risas y Salsa” y “Recargados de Risa”. En estos espacios, según explicó, el artista demostró una capacidad única para adaptarse a distintos formatos y conectarse con el público a través de su humor y crítica social.
Además, la iniciativa detalla algunos reconocimientos que ha recibido el artista a lo largo de su carrera, como el título de Doctor Honoris Causa, la Medalla y Diploma del Internacional Gold Excellence Awards, y una invitación especial al Capitolio de los Estados Unidos.
Reconocimientos a figuras del arte popular
No es la primera vez que el legislador busca homenajear a artistas populares. El pasado 11 de julio, Waldemar Cerrón condecoró a la actriz cómica Dayanita Sifuentes con una medalla y un diploma de reconocimiento por su aporte al arte y la cultura. La ceremonia se realizó en el Congreso de la República y fue impulsada por el propio parlamentario.
Durante el evento, la artista expresó su sorpresa y emoción por el homenaje, destacando la importancia de reconocer a quienes, como ella, provienen del arte callejero y muchas veces son marginados. «A pesar de los problemas, tenemos que sonreír», expresó en su intervención.
De aprobarse el proyecto, Melcochita se sumaría oficialmente a la lista de personalidades que el Estado peruano reconoce como pilares vivos del patrimonio cultural nacional.